PLANEAN EL BOMBARDEO DE NUBES

Esteban Villegas alista apoyos a ganaderos ante sequía en Durango

El Gobierno del Estado gestiona programas en pro del desarrollo del campo

NACIONAL

·

Para que este año los productores duranguenses puedan hacer frente a la sequía, el Gobierno que encabeza Esteban Villegas, pone a su disposición programas como suplemento alimenticio para ganado, la construcción de bordos de abrevadero, compra de tractores con subsidio, diversos esquemas en coordinación con Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX) y el bombardeo de nubes, destacó el secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), Ricardo Navarrete Gómez.

El desarrollo del campo es fundamental para el crecimiento sostenible y para tener un Durango Competitivo, Próspero y de Oportunidades como lo precisa el Eje 2 del Plan Estatal de Desarrollo, manifestó Navarrete Gómez, al informar que, en apoyo a la economía de este sector, el gobernador llegó a un acuerdo con SEGALMEX, para que los productores que participaron en el programa 1x1 del año 2022, ya no realicen su pago y sea condonado.

Por otro lado, el gobernador ya realizó los trámites que se requieren para el bombardeo de nubes y ya se está trabajando en conjunto con el Gobierno Federal, para iniciar en la zona del semidesierto y norte del estado con este proceso, ya que se espera que, con esta perspectiva, se pueda tener más agua de la que normalmente se tendría si no se realiza este procedimiento, puntualizó Navarrete Gómez. 

El desarrollo del campo es un punto esencial para el Plan Estatal de Desarrollo
FOTO: Especial 

Informó que, ya se llevan a cabo acuerdos para definir si será con el avión del Gobierno del Estado y garantizar la capacitación que se le tiene que dar a los pilotos, o si será con el equipo aeronáutico de la Federación. 

“Siguiendo a la indicación del Gobernador, nos estamos preparando en el rubro de los bordos de abrevadero, programa que  se realizará en conjunto con las Presidencias Municipales, con el fin de desazolvarlos,  además, se busca la construcción de algunos otros , y en algunos lugares, presas de mampostería que permitan tener el agua suficiente para las próximas temporadas, considerando que la sequía es un tema que está latente en el estado; se requiere infraestructura de calidad para que los productores no se queden sin el líquido vital”, apuntó.

Buscan minimizar impacto a ganaderos duranguenses por sequía 

El secretario detalló que este año, también se estará trabajando con los programas de suplemento alimenticio para ganado, para tratar de aminorar el impacto de los pequeños ganaderos, ya que se encuentran en condiciones difíciles para mantener a sus animales.

Comenzarán construcción de desazolve a bordos de abrevadero
FOTO: Especial 

Agregó que se cuenta con el programa de tractores subsidiados, donde el Gobierno del Estado pone 50 mil pesos por vehículo de 50 a 100 caballos de fuerza, y 70 mil pesos por uno de capacidad mayor, al recordar que, ya se tienen acuerdos con algunas marcas donde la aportación de la empresa será de 100 mil pesos

Aunque no se ha suscitado muerte de ganado en la entidad, Navarrete Gómez consideró necesario que los productores estén preparados ante la llegada de la sequía; “que campesinos no tengan afectación, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales, promoviendo una agricultura sustentable y una mayor productividad en la producción pecuaria y generar empleo en las comunidades rurales”, finalizó.

SIGUE LEYENDO:

Cae sujeto en Durango con 30 kilos de marihuana: llevaba una escopeta y municiones

Al menos 500 mil mujeres en Durango han sufrido violencia en los últimos años, a pesar de alerta de género

Tragedia en Durango: menor muere prensada en aparatoso choque; hay 5 heridos