Estado de México

Edomex apuesta al turismo religioso durante Semana Santa

Ven en actividades religiosas posibilidad de aumentar hasta cinco millones de visitantes

Edomex apuesta al turismo religioso durante Semana Santa
Los templos de Tepotzotlán y del Señor de Chalma son de los sitios más visitados en la temporada vacacional de abril por turistas locales y extranjeros. Foto: Especial

La importante oferta de turismo religioso en el Estado de México permitirá recibir a más de 15 millones de visitantes, durante la temporada de Semana Santa de este año, es decir, 5 millones más que en el mismo periodo del 2022, cuando se tuvo una afluencia de 10 millones de personas.

Mientras que la derrama económica generada en dicho periodo vacacional sumó 40 millones de pesos el año pasado, monto que se espera incrementar 25 por ciento, para alcanzar los 50 millones de pesos este 2023, aseguró Ivett Tinoco García, subsecretaria de Turismo del Edomex.

La funcionaria precisó que el segundo templo más visitado del país, luego de la Basílica de Guadalupe, es el santuario del Señor de Chalma, ubicado en Malinalco, que cada año recibe más de 9 millones de feligreses; de los cuales, tres millones acuden en Semana Santa.

“El Edomex tiene un gran potencial en materia de turismo religioso; aquí está uno de los santuarios más visitados, después de la Basílica de Guadalupe, el del Señor de Chalma”, dijo.

(Créditos: Especial)

Los destinos turísticos más visitados en el Edomex, en esta temporada vacacional, son Malinalco, Ocuilan, Tenancingo, Amecameca, Valle de Bravo y Tepotzotlán, donde además del turismo religioso, se pueden encontrar experiencias de aventura, ecoturismo y cultura.

Añadió que la grandeza y fortaleza que tiene el Edomex en turismo religioso está centrado en la fe católica, pero la entidad también recibe a otros grupos como testigos de Jehová y cristianos.

(Créditos: Especial)

En Semana Santa, la subsecretaría de turismo trabajará con la Secretaría de Seguridad estatal y con los municipios para garantizar la seguridad de los visitantes en sus trayectos y estancias.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) del Valle de Toluca. Jorge Luis Pedraza Navarrete, señaló que la actividad turística del Edomex se está recuperando.

Muestra de ello, añadió, es la derrama económica más de 6 mil 500 millones de pesos, que se estima obtener durante este fin de semana largo que del 17 al 20 de marzo. “La reactivación económica de las familias, se está beneficiando al turismo”.

SIGUE LEYENDO:

Transporte público en Edomex: activistas piden tarifas preferenciales a grupos vulnerables

Guerrero repunta al 91.2% en ocupación hotelera por segundo puente del año

PAL

Temas