DESTINAN 27 MIL 415 MDP

Ariadna Montiel prevé que la Pensión de Bienestar llegue a un millón de adultos mayores a finales de 2023

Las autoridades brindan estos programas sociales para la ciudadanía

Ariadna Montiel prevé que la Pensión de Bienestar llegue a un millón de adultos mayores a finales de 2023
Estos programas llegarán a más personas durante este año Foto: Cuartoscuro

Durante la conferencia de prensa mañanera en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, fijó que como meta que para finales de año se dará apoyo a un millón de adultos mayores de los Estados del sureste mexicano.  La funcionaria indicó que la Pensión del Bienestar en el Sureste tiene una importante presencia indígena. 

En total, en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se destinan 27 mil 415 millones de pesos para el programa de pensión para el Bienestar, con poco más de 951 mil adultos mayores beneficiados en los estados del sureste.  Para finales de año se tiene meta de un millón de beneficiarios, indicó. 

De manera directa y sin intermediarios, el Gobierno de México avanza en la entrega de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en las comunidades de la ruta del Tren Maya que transita por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, con lo que da cumplimiento al artículo 4 de la Constitución mexicana que establece este derecho universal para las personas mayores de 68 años, y en el caso de indígenas y afromexicanas, a partir de 65 años.

Explicó que en los estados mencionados se aplica de forma integral la política de Bienestar del Gobierno de México y se hace la entrega de este derecho constitucional.

La secretaria de Bienestar precisó que en el tramo que corresponde al estado de Chiapas, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se entrega a 388 mil 352 derechohabientes con inversión social anual de 11 millones 185 mil pesos; en Tabasco, 188 mil 603 personas adultas mayores reciben la pensión con inversión social de cinco millones 432 mil pesos.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Tabasco, Carlos Merino, y el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, la secretaria dijo que actualmente hay 951 mil 883 beneficiarios en esta zona. 

Una obra con varios beneficios

Por su parte, la titular de la Secretaría de Medio ambiente, María Luisa Albores indicó las labores que se realizan para el rescate de especies en los diversos tramos del Tren Maya. 

Los adultos mayores reciben un ingreso fijo para poder cumplir con sus necesidades. FOTO: Archivo.

Destacó que son 17 mil 498 plantas rescatadas el mayor porcentaje de sobrevivencia, además se instalaron dos viveros. En específico, son 6 mil 745 individuos rescatados en fauna, así como 3 mil 79  reptiles, entre ellos 88 mamíferos. 

La funcionaria federal expuso que son seis millones 990 mil pesos de inversión social. Asimismo, la Secretaría de la Defensa Nacional precisó que en el tramo 1 del Tren Maya se realizó la construcción de un hotel de alto nivel y aledaño a la zona de Palenque, Chiapas Hotelera de alto nivel. 

El hotel se instala a 1.6 kilómetros de distancia de la zona Arqueológica de Palenque, mientras que se encontrará a sólo 15 minutos de distancia de la estación del Tren Maya

La obra avanza y brinda diversos beneficios a la población. FOTO: Especial. 

Sin embargo, apenas lleva un 2.08 por ciento de avance y se tiene contemplado que concluya el 30 de noviembre de este año y dé empleo directos 800 personas. 

Aunado a ello, se contempla la empresa para operar el Tren Maya, con cuatro oficinas y una de éstas estará instalada en Palenque.

Con información de Elia Castillo

Sigue leyendo: 

Ariadna Montiel: "Con políticas de bienestar, México transita hacia un modelo de derechos universales"

Pensión Bienestar: HOY es la fecha límite para recoger tu tarjeta y cobrar 4 mil 800 pesos

Temas