POLÍTICA DE TRANSPARENCIA, GOBIERNO ABIERTO Y DATOS ABIERTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

Segob y SFP fortalecen la transparencia

Promueven uso de datos abiertos y acceso a información

NACIONAL

·
Iniciaron trabajos del segundo periodo de implementación de política de transparencia.
Iniciaron trabajos del segundo periodo de implementación de política de transparencia.Créditos: Especial

Las secretarías de Gobernación (Segob) y de la Función Pública (SFP) echaron andar los trabajos para fortalecer la implementación de la Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos de la Administración Pública Federal (APF).

De esta forma, personas servidoras públicas de las unidades de Transparencia y de los Órganos Internos de Control (OIC) de las 19 secretarías de Estado conversaron sobre su experiencia para promover el uso de datos abiertos y garantizar el derecho de acceso a la información, que ayude a la rendición de cuentas y al combate de la corrupción e impunidad.

En ese sentido, Instituto Nacional de Transparencia (INAI) presentó acciones que para fortalecer la participación de la APF, al destacar el Programa de Verificación del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (Sipot) y la Métrica de Gobierno Abierto que realiza el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), para monitorear el nivel de apertura institucional a escala nacional.

La Secretaría de Gobernación, a través de su Unidad de Transparencia, subrayó que el mecanismo es un espacio de diálogo y colaboración entre las 19 secretarías de Estado para la socialización e impulso del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales. 

También, debe convertirse en un espacio que permita la profesionalización de sus integrantes, por medio de foros, socialización de buenas prácticas y desarrollo de productos replicables para los demás sujetos obligados de la Administración Pública Federal.  

La Secretaría de la Función Pública reconoció el involucramiento de las instituciones en este proceso, así como la necesidad de retomar los aprendizajes para elevar los niveles de cumplimiento de la Política de Transparencia, Gobierno Abierto y Datos Abiertos alcanzados en 2022. Refrendó que la transparencia gubernamental fortalece la democracia.

SIGUE LEYENDO:

Van mil 333 hectáreas expropiadas para la construcción del Tren Maya

Autodefensas michoacanas siguen en lucha contra el crimen organizado

PAL