SEGURIDAD CDMX

Gobierno de la CDMX resalta 3 beneficios del C2 en el Centro Histórico

Entre los beneficios del Centro de Control y Comando (C2) del Centro Histórico se fortalecerá la coordinación con otras zonas

NACIONAL

·
El nuevo C2 'Centro Histórico' cuenta con un video wall de ocho pantallas
El nuevo C2 "Centro Histórico" cuenta con un video wall de ocho pantallasCréditos: Twitter @C5_CDMX

Luego de que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inaugurara el Centro de Control y Comando (C2) "Centro Histórico" el pasado 8 de febrero, las autoridades resaltaron tres beneficios de integrar este centro de monitoreo y videovigilancia con el objetivo de mejorar la seguridad en la zona del Centro Histórico de la CDMX.

Las instalaciones del C2 ubicadas en el Museo de la Policía, colonia Centro, de la alcaldía Cuauhtémoc, cuenta con mil 850 cámaras, las cuales tienen cobertura en la zona del Congreso de la Ciudad México, la colonia Morelos, el Centro Histórico y la Alameda Central. De acuerdo con las autoridades se invirtieron 37.5 millones de pesos (mdp), de los cuales, 30 mdp fueron aportados por el gobierno federal, a través del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública, y 7.5mdp por el gobierno capitalino.

En ese marco, las autoridades capitalinas recordaron que desde 2018, actúan "para reducir la incidencia delictiva en los polígonos A y B del Centro Histórico, logrando mejoras en la seguridad pública", por lo que afirman que con el C2 "seguiremos impulsando la construcción de la paz en la CDMX".

Beneficios del C2 en el Centro Histórico

Las autoridades destacaron tres beneficios del nuevo C2, los cuales son:

  • Reducción de la carga operativa en los despachos del Centro de Comando y Control Centro, así como reorganizar otras zonas de la alcaldía Cuauhtémoc.
  • Destinar mayores recursos humanos y tecnológicos para mejorar la videovigilancia en el Centro Histórico de la CDMX.
  • Fortalecer la coordinación entre C2 norte, centro y C5 para la atención y seguimiento de eventos.

Además de la reducción de delitos en una de las zonas más transitadas en la capital del país y que suele ser el foco de atención de los delincuentes.

Claudia Sheinbaum informó que este nuevo centro de monitoreo forma parte de la estrategia de seguridad, y busca mejorar la protección en una zona altamente comercial, cultural y turístico de la capital.

Sigue leyendo:

Mano a mano con García Harfuch: de su mensaje a los delincuentes a los recuerdos del atentado

Caso Ciro Gómez Leyva: Giran 12 órdenes de aprehensión contra responsables de atentado

Se lanza el primer Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual para policías de la CDMX