Luego de que se dejase saber que el estado de Nuevo León no reúne las condiciones necesarias para la instalación de la planta Tesla y ante el interés de que la misma sea instalada en el Estado de México, la secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, María Angélica Granados, aseguró que en Ciudad Juárez existe un ecosistema eléctrico-electrónico capaz de ofrecer la proveeduría a Tesla.
Aseguró que entre otras de las ventajas es la existencia ya de la cadena de empresas que podrían servir para garantizar los procesos de Tesla, dado que la empresa Foxconn se dedica a elaborar componentes para la empresa de Elon Musk, así como Pegaron que elabora tablas y cerebros para este tipo de automóviles.
Ciudad Juárez cuenta con superficie suficiente, abasto de agua y energía eléctrica suficiente para cumplir con todos los procesos que requiere Tesla en la producción de sus autos eléctricos, razón por la cual la entidad buscará capitalizar a su vez la cercanía con los Estados Unidos, un factor que indudablemente reduciría sustancialmente los costos, aseguró la funcionaria.
Tamaulipas, Veracruz y Tabasco levantan la mano
El pasado martes, la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira de Yunes, ofreció a la empresa Tesla que la nueva planta para la fabricación de vehículos eléctricos se ubique en la ciudad y puerto jarocho. Enfatizó que cuenta con las condiciones idóneas para la instalación de la fábrica.
En un mensaje, a través de sus redes sociales, la edil panista se pronunció ante el planteamiento del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de que Tesla, la empresa liderada por Elon Musk, se ubique en el sureste del país.
Sin embargo, también la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, aseguró este miércoles que la ciudad cuenta con las condiciones para que la empresa Tesla se pueda instalar. Destacó que el municipio pasa por un gran momento, por las inversiones y la seguridad.
"Desde el 2022 en Nuevo Laredo se instalaron varias empresas que le maquilan a Tesla, tienen sus plantas pero desde Nuevo Laredo sale la maquila", dijo.
A su vez, el mismo miércoles, Carlos Manuel Merino, gobernador de Tabasco, aseguró que su estado cuenta con suficiente agua y espacio para la instalación de la nueva planta ensambladora de autos eléctricos.
El mandatario sostuvo que respalda las declaraciones del presidente López Obrador. Además, adelantó que se implementará un proyecto para llevar gas natural a todos los parques industriales del estado y así atraer más inversiones.
Sigue leyendo:
Diego Sinhue: Guanajuato va por empresas tecnológicas no por Tesla