El titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Jorge Valverde Islas, informó que detectaron irregularidades por un total de 60 millones 940 mil 40 pesos en la revisión de la Cuenta pública de 2021. El auditor estatal refirió que se detectaron observaciones por un total de un millón 74 mil 497 pesos por la denuncia ciudadana del pasado 1 de agosto de 2022 en la partida de ayudas por desastres naturales y otros siniestros por colchones adquiridos que no cumplieron con la calidad y la características contratadas y que puso en riesgo la salud de los beneficiarios.
Según Valverde Islas, esta observación no fue subsanada con la documentación enviada por el ayuntamiento de Tula, por lo cual aún cuentan con un periodo de 20 días hábiles para atender dichas observaciones o de lo contrario del área jurídica de la auditoría estatal podría proceder a interponer la denuncia penal.
El ayuntamiento de Tula fue la demarcación con el mayor monto observado con irregularidades en el ejercicio fiscal de 2021, pues también se detectaron omisiones en el proceso de adjudicaciones para medicamentos y productos farmacéuticos, ayudas sociales a personas que no se cumplieron con los invitados mínimos para el proceso de licitación.
También se detectó que a la excepción a la licitación pública no se encuentra motivada y justificada para adjudicación directa por una obra de modernización de la carretera Tula Refinería por 13 millones 557 mil 707 pesos.
De la misma manera, irregularidades por un millón 257 mil 500 pesos para la entrega de vestuario y uniformes con documentación no justificada, así como transferencias bancarias y comprobantes fiscales digitales por internet por un total 847 mil 321 pesos.
La ASEH identificó observaciones por 21 millones 322 mil 963 pesos para la entrega de paquetes de personas beneficiadas por las inundaciones ocasionadas por el desbordamiento del Río Tula, debido a que no existe evidencia de la entrega de los recursos contratados a los damnificados.
Asimismo, observaciones por 37 millones 502 mil 678 pesos por pólizas de egresos, transferencias bancarias, comprobantes fiscales digitales por internet, contrato, expediente técnico, memoria fotográfica y bitácoras a la partida de servicios de jardinería y fumigación.
Por último, la ASEH identificó observaciones por 18 mil 491 pesos sobre la construcción de pavimentación hidráulica, 37 mil 841 pesos por la construcción de la unidad deportiva San Miguel de las Piedras que no se efectuó.
Damnificados de la zona de Tula quemaron los colchones que recibieron por parte del ayuntamiento afuera de la presidencia municipal, al mostrar que estaban sucios y contaminados con material orgánico como heces fecales, orina, así como sangre y fauna nociva, y acusaron al presidente municipal de Tula, Manuel Badillo Hernández, de desviar recursos económicos de forma sistemática.
Sigue leyendo:
Abisaí Pérez Romero: el periodista y defensor de la tierra que fue asesinado en Hidalgo
Recapturan al reo que se escapó por la azotea del penal de Tula