SE CELEBRA DESDE 1898

Los Laredos llevan a cabo la Ceremonia del Abrazo en el Puente Internacional Juárez-Lincoln

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas realizó el gesto de unión junto con su homólogo Victor Treviño

NACIONAL

·

El puente internacional número 2 en "Juárez-Lincoln" permaneció cerrado este 18 de febrero ante el tradicional "abrazo", gesto que se celebra desde 1898 con relación al natalicio de George Washington, y encuentro entre autoridades para intercambiar un abrazo e intercambiar las banderas de México y Estados Unidos, acto representativo bajo el panorama de hermandad fronteriza, así como para refrendar la cooperación para el bien ciudadano. 

La vía se mantuvo cerrada desde las 5:00 horas hasta las 9:00 horas para el evento, el cual no se llevaba a cabo desde 2021 dada las altas cifras de contagios de Covid-19. 

La #CeremoniadelAbrazo es una representación simbólica de la longeva e histórica conexión entre Estados Unidos y #México. El embajador Esteban Moctezuma participó en esta celebración para reconocer las vibrantes comunidades que prosperan en harmonía a lo largo de nuestra frontera", compartió en un tuit la cuenta oficial de la Embajada de México en Estados Unidos.

Autoridades de ambas regiones externaron su apoyo mutuo
FOTO: Especial

Expresan unión fronteriza

Andressa Vázquez Urteaga y Jeremiah Cabrera Zamudio fueron los niños representantes de México para realizar el gesto de unión y abrazar a los niños de Estados Unidos, Mila García Vela y Francisco González Flores. Posteriormente repitieron el acto la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas, en compañía de su esposo Oscar Hinojosa Ramírez; por parte de Laredo, Texas,  el mayor Victor Treviño junto a Tano Tijerina juez del Condado de Webb se aproximaron a sus homólogos. 

A su vez, se llevó a cabo el intercambio de banderas entre el obispo de Nuevo Laredo, Enrique Sánchez Martínez, y el texano James Tamayo.

Menores de edad de ambas regiones llevaron a cabo el acto ceremonial 
FOTO: Especial 

"@Mariaelenaginer, Comisionada de la @usibwc y un servidor, fuimos nombrados “Señores Internacionales” e invitados en la frontera Internacional a participar en la Ceremonia de Abrazo como muestra de cómo ambas culturas nos debemos unir en una comunidad próspera y humanista", escribió Esteban Moctezuma a través de Twitter.

SIGUE LEYENDO:

El fuego consume dos viviendas en un incendio en Tijuana

Reportan caída de meteorito al oeste de McAllen, Texas

Tragedia en Panamá: un camión desbarranca y deja 33 migrantes muertos