LO ANUNCIÓ SISMOLÓGICO

Se registra sismo al sureste de Guerrero hoy 17 de diciembre

Autoridades dieron cuenta del caso en las redes sociales

NACIONAL

·
Tembló en el estadode Guerrero
Tembló en el estadode GuerreroCréditos: Imagen de Freepik

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer un movimiento telúrico en el estado de Guerrero la tarde de este 17 de diciembre de 2023, aproximadamente a las 15 horas con 37 minutos y 57 segundos.

Sigue leyendo:

Caos en CDMX, manifestantes en favor de Palestina bloquean Paseo de la Reforma: alternativas viales

 

MAPA: Estas 6 alcaldías que se congelarán a 4ºC el lunes 18 de diciembre en la CDMX

Guerrero registra movimiento telúrico este domingo 17 de diciembre

El sismo fue de magnitud 4.1 con epicentro localizado a 59 kilómetros al sureste de San Marcos, Guerrero. Hasta el momento, las autoridades locales no han dado a conocer algún reporte de daños en inmuebles tras el movimiento telúrico, ni conteo de personas heridas o con crisis nerviosas.

De acuerdo con el propio Sismológico Nacional, el más reciente sismo con epicentro en Guerrero, tuco lugar a 28 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo, en Guerrero, en punto de las 22:19:54 horas, con magnitud de 4.0. Las autoridades tampoco reportaron daros estructurales ni a la población.

¿Qué hacer en caso de sismo si eres una persona con discapacidad?

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó en un comunicado el modo de actuar ante un sismo si eres una persona con discapacidad que se encuentra sin compañía. En este caso, todos deben traer consigo una ficha personal con todos los datos de identificación y números telefónicos de familiares, y lleve siempre consigo un silbato.

A través de las redes sociales, el sismológico reportó la intensidad. Crédito: Imagen por Freepik

Una vez cubierto eso, es necesario proceder de la siguiente manera:

  • Personas con discapacidades físicas o limitaciones de movimientos: En caso de estar en cama y tener dificultades para moverse, cúbrase con cobijas y almohadas.
  • Personas con discapacidad visual: los terremotos pueden causar que los objetos se caigan y que los muebles se desplacen. Apoye con precaución en su desplazamiento hacia una zona segura.
  • Personas con discapacidades cognitivas, intelectuales o de desarrollo: Tenga a la mano una lista sencilla con información importante y las cosas que debe hacer. Practique su plan con familiares, con anticipación. Si usa algún artefacto que facilite su comunicación, inclúyalo en su planificación.

Te puede interesar:

Se registra microsismo en la CDMX hoy 16 de diciembre

Otros sismos este 17 de diciembre de 2023

Durante la madrugada de este domingo, el Sismológico de la UNAM dio a conocer un movimiento telúrico de magnitud 4.1 a 107 kilómetros de Ciudad Hidalgo, en el estado de Chiapas, a las 04:36:26 de la mañana.

Un segundo sismo sucedió a 20 kilómetros al suroeste de Cintalapa, en el estado de Chiapas, con una profundidad de 133.7 kilómetros, así como una magnitud de 4.2, de acuerdo con los reportes de sismicidad.

Por último, se registró un sismo a las 09:03:35 de la mañana con una magnitud de 4.0, al suroeste de Coalcoman, en el estado de Michoacán, con una profundidad de 40.3 kilómetros.