Conflicto entre Israel y Palestina

México reconoce legítima defensa de Israel y condena la violencia contra civiles

Las autoridades mexicanas condenaron los ataques realizados por el grupo Hamás y otras organizaciones palestinas contra el pueblo de Israel

México reconoce legítima defensa de Israel y condena la violencia contra civiles
El gobierno mexicano reconoce legitima defensa de Israel y condena la violencia contra civiles. Foto: AP

El Gobierno de México condenó "los inconducentes" ataques realizados por el grupo Hamás y otras organizaciones palestinas contra el pueblo de Israel. Por medio de un comunicado compartido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las autoridades mexicanas dijeron que "todo acto terrorista constituye una amenaza a la paz y la seguridad internacional". En este sentido, advirtió que se espera la cooperación de todos los Estados en el conflicto. 

"México reconoce el derecho a la legitima defensa que asiste a Israel, el cual debe regirse por las condiciones establecidas en el derecho internacional. Asimismo, condena el uso de la fuerza, independientemente de quien provenga, principalmente cuando los objetivos han sido civiles, en franca violación al derecho internacional humanitario".

 

México lamenta el fallecimiento de civiles

En el comunicado compartido por la SRE, el gobierno mexicano expresó su preocupación por el incremento de violencia en el conflicto que hay entre Israel y Palestina. En especial, las autoridades nacionales lamentaron que todo esto termine con el fallecimiento de cientos de civiles entre los que hay mujeres y niños. Asimismo, condenó la toma de rehenes que ha acontecido desde este sábado 7 de octubre. 

El Gobierno de México expresa su más amplia solidaridad con las víctimas y sus familias y hace un firme llamado para permitir el suministro, sin obstáculo alguno, de la asistencia humanitaria, escribió la SRE.

México condenó la toma de rehenes que ha acontecido desde este sábado 7 de octubre.  Foto: AP

Pero, ¿cuál es la posición de México? 

De acuerdo con la información dada a conocer hasta ahora, la posición que tiene México consiste en que se atiendan las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel. Además, de que se permita la consolidación de un Estado palestino política y económicamente viable. 

El Gobierno de México aseguró que la comunidad internacional debe colaborar en promover la paz. Foto: AP. 

Aunque las autoridades mexicanas, reconocieron que la responsabilidad de reanudar el proceso de paz recae en Israel y Palestina, aseguraron que ahora lo que debe hacer la comunidad internacional y las Naciones Unidas es "auspiciar un proceso político encaminado a promover una paz justa y sostenible en la región". 

SIGUE LEYENDO: 

¿Por qué surgió el conflicto entre Israel y Palestina?

SRE confirma que hay por lo menos 500 mexicanos en medio de la guerra de Israel

Temas