EN CHILPANCINGO Y SAN MARCOS SOLO SE LLENAN BIDONES

Salen de Acapulco para surtir gasolina en municipios vecinos

Hacen fila de casi tres horas para salir del puerto hacia la Autopista del Sol; además habitantes damnificados de distintas colonias fueron víctimas de saqueo

NACIONAL

·
Un pedazo de manguera, un tubo y una botella vacía sirven de herramienta.
Un pedazo de manguera, un tubo y una botella vacía sirven de herramienta.Créditos: Karla Benítez

Conseguir gasolina y diésel es una odisea para las familias damnificadas por el azote del huracán Otis. Ante el desabasto en el puerto de Acapulco, miles de acapulqueños buscan surtirse del combustible en municipios de la región Centro y Costa Chica.

Sin embargo, salir del municipio conlleva hasta casi tres horas. A la altura de la colonia Vacacional, que conduce a la caseta de La Venta en la Autopista del Sol, un tramo que se atravesaba en diez minutos, ahora es un trayecto de dos horas y cuarenta minutos.  La situación se agravó 24 horas después de que Otis tocó en el puerto. El huachicoleo inició en las pocas gasolineras que los vientos de más de 300 kilómetros del huracán no arrancó.

Un pedazo de manguera, un tubo y una botella vacía sirven de herramienta para ordeñar las tomas instaladas de bajo de los escombros y fierros viejos retorcidos de las estaciones de Pemex. Los autos que cruzan la caseta del puerto hacia la capital se asemejan al flujo vehicular durante la temporada vacacional de decembrina. 

Salir del municipio conlleva hasta casi tres horas. Foto: Karla Benítez

“Es como navidad, pero sin las fiestas; los carros se atoran cerca del retorno pero cuando pasan, salen de más de 20 por minuto”, comparó Ramiro, quien desde hace diez años vende cocos a los turistas cerca de la Autopista.

En Chilpancingo y San Marcos solo se llenan bidones a quienes comprueben que radican en lo que queda de la ciudad costera.  

“No, pero se les está dando prioridad a los que vienen de allá”, afirmó Jorge, despachador de una gasera. 

En las zonas menos afectadas del municipio como la periferia y la Escénica que conecta al área Diamante, una veintena de marinos vigilan una gasera. Aquí se vende de diez a veinte litros por persona, como cuota general y para cargar se espera de una a dos horas.  En estas estaciones desde el viernes llegaron algunas pipas para abastecer las zonas más dañadas, pero se agota rápido.

Saquean casas en zonas damnificadas por Otis 

Habitantes damnificados de distintas colonias de Acapulco, fueron víctimas de saqueo, luego de que hombres armados ingresaron a las casas para robar víveres y gasolina. 

“Se están metiendo a saquear la gasolina a las casas, y también la roban de los carros”, contó Daniel, afectado de la colonia Bella Vista, de la zona alta del puerto. 

Su relato se asemeja al de vecinos de los barrios históricos de la ciudad. “En la noche se oyeron detonaciones de arma en la calle seis de la Avenida Ejido, la señora se resistió a que le quitaran dos bolsas de despensas”, expuso María Fernanda.

Habitantes damnificados de distintas colonias de Acapulco, fueron víctimas de saqueo. Foto: Karla Benítez

Los saqueos iniciaron en el municipio desde la tarde del jueves, un día después de que habitantes desesperados vaciaron las tiendas multinacionales.

En la colonia Cuauhtémoc, Alta Cuauhtémoc, Pueblo Nuevo, Mozimbq y Hogar Moderno los colonos se auto impusieron un toque de queda a partir de las 18 horas.

“Ponemos barricadas de los troncos que se cayeron, los volvemos a poner y la gente está alerta para que no entre ningún auto que no conocemos”, añadió Daniel.

Marina toma control de negocios 

Esta mañana, agentes de la Guardia Nacional (GN) y militares tomaron el control de la seguridad de las gasolinerías y negocios que no han sido rapiñados. 

El despliegue de marinos se mantiene principalmente en las centrales de abasto, así como tiendas de empresas que venden huevos, carnes y otros productos. Además del resguardo de negocios, a los efectivos se les observa agilizando el tráfico y limpiando calles de la avenida Costera.

El despliegue de marinos se mantiene principalmente en las centrales de abasto. Foto: Karla Benítez

Sigue leyendo:

En Guerrero continúa censo de afectaciones por huracán Otis, servidores de la nación visitan casa por casa

Suman 220 mil viviendas afectadas por el paso de "Otis"