En el marco del Día de Muertos 2023, la alcaldía Tlalpan dio a conocer el programa de actividades culturales, que se llevará a cabo del 20 de octubre al 2 de noviembre del presente año, en distintos recintos de la demarcación para todos los gustos y para chicos y grandes.
¿Qué actividades se realizarán en Tlalpan por el Día de Muertos?
Cine de terror
El 20 de octubre a las 20:00 horas se proyectará en la Casa de la Cultura, la película “Rocky Horror Picture Show”, para la cual, se pide a los asistentes llegar disfrazados, para que formen parte de la cinta que se estrenó en 1972. Además se les hará entrega de un kit de fiesta que podrán utilizar en cualquier momento.
Para quienes deseen vivir esta terrorífica experiencia desde el primer minuto, para esta actividad interactiva, los asistentes podrán abordar el transporte especial que saldrá de la estación del Metrobús Villa Olímpica hacia la Casa de la Cultura en dos diferentes horarios a las 19:30 y 19:50 horas.
Actividades artísticas y culturales
Del 27 al 29 de octubre, dará inicio el “Corredor Arte Urbano Mictl´arte” que a través de 25 artistas del graffiti, intervendrán la barda perimetral del Panteón San Pedro Mártir.
El 29 de octubre se llevará a cabo la instalación de la megraofrenda en la explanada de la alcaldía y en Casa Frissac, con la participación de los Centros de Artes y Oficio (CAO), quienes elaborarán todos los elementos que se utilizarán para este propósito.
El 31 de octubre a partir de las 15:00 a 19:00 horas, se llevará a cabo el “Festival de las Catrinas para Gente Grande”, donde participarán diversos colectivos de adultos mayores con disfraces creativos de catrinas y catrines.
Noches de leyendas en el Panteón 20 de Noviembre
Los días 29 y 30 de octubre de las 19:00 a las 24:00 horas, se realizarán las “Noches de leyendas 2023” en el Panteón 20 de noviembre, donde las personas podrán disfrutar de divertidas y espeluznantes historias de terror.
Eventos musicales en Tlalpan
Del 29 de octubre al 2 de noviembre, la explanada de la Alcaldía contará con la participación de la Camerata Infantil y Juvenil de Tlalpan, así como diversos elencos musicales y obras de teatro.
El 31 de octubre, la Plaza del Bolero albergará dos excelentes actividades: la instalación del “Tapete Tradiciones Mexicanas”, donde podrán participar equipos conformados de 6 a 10 integrantes, y la premiación a los tres equipos más creativos y originales.
Se desplegará un operativo de seguridad y protección civil que se concentrará en las inmediaciones del panteón 20 de Noviembre, con el objetivo de garantizar un festejo seguro y en paz para todas y todos los que visiten Tlalpan.
Sigue leyendo:
Día de Muertos 2023: ¿dónde comprar las mejores flores de cempasúchil en CDMX?
Procesión de Catrinas: ruta, alternativas viales y todos los detalles del evento en CDMX