La comunidad estudiantil del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (Cetis) número 54 "Guadalupe Victoria", ubicado en San Juan de Aragón, alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), se ha unido para exigir "Justicia por Pachón", un gatito que fue asesinado de forma brutal, presuntamente por un trabajador de la institución. No obstante, de acuerdo con varios alumnos, hasta el momento las autoridades educativas no han rendido algún informe al respecto.
Por medio de redes sociales, distintos estudiantes del Cetis 54 se han manifestado con el objetivo de pedir el esclarecimiento de la muerte de "Pachón". Y sobre todo, piden que existan consecuencias para el presunto responsable de esta cruel muestra de maltrato animal.
¿Qué le pasó a "Pachón"?
"Pachón" era un gatito calificado por los alumnos del Cetis 54 como un michi muy "dócil y abrazable" que permanecía en el plantel educativo. Sin embargo, según los relatos compartidos en redes sociales por las y los alumnos de la institución, fue víctima de un ataque violento presuntamente cometido por un trabajador de la escuela. Aunque luego de la agresión, fue llevado al veterinario por docentes y estudiantes, ya fue demasiado tarde y finalmente perdió la vida.
"Sú único error fue estar en el camino de alguien sin escrúpulos... No se les pude a las personas que los agarren a besos, pero sí que respeten a los seres vivos", se lee en una cuenta de Facebook.
¿Cuál es el castigo por maltrato animal en CDMX?
Es importante decir que casos como el de "Pachón" tienen consecuencias penales en la Ciudad de México. De acuerdo con el Código Penal de la capital de país, el maltrato y crueldad contra los animales ameritan sanciones con base en la gravedad de los actos. En este sentido, podrían dividirse de la siguiente forma:
- Maltrato o crueldad que les cause lesiones a los animales: De uno a tres años de prisión y multa de 100 a 200 días
- Maltrato o crueldad que cause la muerte de los animales: De dos a cuatro años de prisión y multa de 200 a 400 días
- Promoción y difusión de peleas de animales: De tres meses a tres años de prisión y multa de 200 a 400 días.
SIGUE LEYENDO:
Un hombre lanzó su explosivo contra el perrito “Pelusa” en el Estado de México