EXTERNÓ SU DESCONFIANZA

Ricardo Monreal pide que Morena no realice las encuestas para definir al candidato presidencial: "No confío"

Propuso llevar a cabo una elección primaria, así como la participación de entes externos al partido

NACIONAL

·
El coordinador de Morena puntualizó que se requiere de mucha voluntad política para 'emparejar el piso'
El coordinador de Morena puntualizó que se requiere de mucha voluntad política para "emparejar el piso" Créditos: Cuartoscuro

Ricardo Monreal, coordinador de los Senadores de Morena, señala que no confía en que el Partido Morena realice las encuestas para definir al candidato presidencial para el 2024.

En la pasarela de la Reunión Plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, Monreal Ávila, reiteró su propuesta de que se realice una elección primaria, e incluso en que se realicen varias encuestas, pero estas, precisó, deben llevarlas a cabo, entes externos al partido para aceptar el resultado final.

“Tengo confianza en que tenga eco nuestra propuesta. En el caso de que se quedara la encuesta única, que yo espero que no, sería difícil participar porque el que el partido la haga, el partido la canta, el partido lo organiza y el partido la sancione, a mí no me da confianza, a mí, entonces, tiene que meterse una variante”, dijo.

El senador destacó la civilidad con que lo trataron los diputados federales, y dijo que la invitación que le hizo Ignacio Mier, coordinador en San Lázaro, es un avance, aunque reconoció que eso no significa que haya una aceptación total de su persona.

“No, no soy ingenuo, y el hecho de haberse enlistado, o incluido, es un primer paso, pero se requiere mucha voluntad política para emparejar el piso; para fijar reglas equitativas, para no hacer uso de recursos públicos o privados de manera indebida o ilegal, entonces falta mucho, estamos empezando”, comentó.

Ricardo Monreal convocó a legisladores y ciudadanos a tener un diálogo abierto 
FOTO: Especial 

Monreal llama a hacer un diálogo abierto 

En este marco, en el que entregó su proyecto de nación, convocó a los diputados federales del partido, pero también a los ciudadanos, a iniciar un diálogo abierto, a fin de identificar las necesidades y propuestas para la reconciliación y construcción de un país próspero, con justicia social.

En ese documento, en construcción, consideró que ni las dificultades ni las diferencias que se tienen como ciudadanos “justifican que nos pongamos unos contra otros, que nos descalifiquemos o nos neguemos la oportunidad de dialogar y entendernos”.

Agregó que, si la división y distancia aumenta entre ellos, “nuestro potencial puede reducirse y nuestra espléndida diversidad fracturarse bajo la idea de que pertenecemos a grupos opuestos: buenos y malos, correctos e incorrectos, los que están a favor y los que están en contra”.

El senador llamó a sus compañeros de partido a dejar atrás los estereotipos que encasillan y que no permiten ver todo lo que son y todo lo que pueden hacer. 

SIGUE LEYENDO:

Ricardo Monreal recibe el respaldo de Juventud Real, el grupo que nació para apoyarlo

"Recomponer" al país, meta de los excandidatos Cuauhtémoc Cárdenas y Francisco Labastida

Unión PRI-PAN-PRD pone freno al Plan B y defienden elecciones justas