¿Sabías que en los últimos cuatro años se han inaugurado cuatro nuevos hospitales? En la actual administración del gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, se han construido estas nuevas sedes para brindar atención médica a los ciudadanos. Aquí te contamos sobre estos nuevos hospitales en la capital mexicana.
El gobierno de la Dra. Sheinbaum Pardo no sólo se ha distinguido por brindar becas a niñas, niños y jóvenes para que continúen sus estudios, o incentivando el deporte en los diferentes Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) de la capital, además de las acciones para fortalecer el transporte público o la protección del medio ambiento, sino que también ha destacado la importancia de impulsar la salud como un derecho y no un privilegio.
“Desde el inicio de la actual administración se diagnosticó un rezago importante en el sector salud en materia de inversión y provisión de insumos, así como falta de material de curación, equipo de protección y equipamiento en hospitales y clínicas. Decidimos invertir en este sector prioritario, a través de la construcción y remodelación de hospitales, clínicas, la creación de la Universidad de la Salud y la inversión en investigación y desarrollo”, comentó la mandataria en su Cuarto Informe de Gobierno.
4 nuevos hospitales en la CDMX
Los cuatro nuevos hospitales en la Ciudad de México fueron construidos de 2020 a 2022, cada uno de ellos cuenta con tecnología avanzada en su rubro y especialidad.
1. Hospital General de Topilejo
Con una inversión de 600 millones de pesos, este hospital ubicado en la alcaldía Tlalpan beneficia a 300 mil habitantes. Al inicio de su apertura, la sede contaba con 81 camas para pacientes de COVID-19, así como para brindar atención médica general a la población.
El Hospital tiene una superficie total de 12 mil 384 metros cuadrados, tres niveles, semisótanos y un helipuerto. En la planta baja del inmueble se ubica el área de urgencias, de consulta externa, de imagenología, de diagnóstico laboratorio y la Unidad de Ciudadanos Intensivos para adultos.

2. Hospital General Tláhuac
Con una inversión de dos mil 300 millones de pesos, se construyó el hospital más moderno de Latinoamérica, el cual tiene una superficie de 35 mil metros cuadrados de construcción.
Beneficia a más de un millón de derechohabientes del ISSSTE, pues ofrece 35 especialidades médicas, 250 camas censables, 150 camas no censables, 35 consultorios y ocho quirófanos.

3. Clínica Trans de la CDMX
Con una inversión de 17.6 millones de pesos, se inauguró la primera Clínica de Atención Integral para Personas Trans en la capital, la cual cuenta con servicios de medicina general, endocrinología, ginecología, urología, psicología, imagenología y un área para toma de muestras.
4. Hospital General Cuajimalpa
Para la apertura de dicha sede, el gobierno de Claudia Sheinbaum destinó 450 millones de pesos de inversión; incluye cuatro especialidades básicas: cirugía general, medicina interna, ginecología y obstetricia y pediatría. Además, ofrece las especialidades de cirugía maxilofacial, geriatría y nutrición.
Cuenta con servicios de consulta externa, hospitalización y urgencias. Está dotado de 62 camas censables, servicios auxiliares y salas de enseñanza y capacitación.

Sigue leyendo:
Claudia Sheinbaum visita a habitantes de Zapotla para fortalecer "Barrio Adentro"
Claudia Sheinbaum inaugura nueva sede corporativa de SAP en CDMX