HISTORIAS DEL NARCO

Tapalpa, el pueblo mágico dominado por el CJNG que vio la traición del “Mencho” al “Mata Zetas”

Erick "N" interpuso un amparo que le fue concedido para evitar ser extraditado a EU

NACIONAL

·
Tepalpa es uno de los pueblos mágicos de México.
Tepalpa es uno de los pueblos mágicos de México.Créditos: tapalpacountry.mx

La captura de Erick “N” alias “El 85”, uno de los fundadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) anunciada en la ceremonia por la conmemoración del 199 aniversario de la formación del Estado Mayor, destapó uno de los secretos a voces entre los habitantes de Tapalpa, el pueblo mágico que presuntamente es controlado por dicho grupo criminal.

Según el informe “México: Organizaciones del Crimen Organizado y el Narcotráfico”, realizado por el Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos, bajo el mando de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, el CJNG se ha extendido por el país teniendo total presencia en los Estados de:

  • Jalisco
  • Nayarit
  • Colima
  • Baja California Sur
  • Aguascalientes

Mientras que el cártel está en guerra declarada con otras organizaciones criminales como contra el Cártel de Sinaloa en Sonora, Baja California, Zacatecas y en Quintana Roo, además de enfrentarse con células locales en Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Ciudad de México, Morelos y en Oaxaca.

Asimismo, compiten por la plaza en Veracruz y Tabasco contra los Zetas que sigue como organización pese a la muerte de su líder Heriberto Lazcano Lazcano “El Lazca”, pero antes llegó a fortalecerse a tal grado que comenzaron a ganar notoriedad ante sus métodos sanguinarios con los que torturaban y asesinaban a sus rivales.

Una de las iglesias del lugar. Foto: tapalpacountry.mx

Por lo tanto, los Zetas -conformados por militares desertores- llegaron a ser la principal organización rival para varios grupos delincuenciales. Por ello, Erick “N”, quien junto con “El Mencho”, formaron su propia organización tras salir y reclutar a integrantes del Cártel del Milenio, una escisión del Cártel de Sinaloa al mando de Ignacio “Nacho” Coronel quien tras morir en un enfrentamiento con las fuerzas armadas, dicho cártel se fracturó de donde surgió el CJNG.

Tapalpa, el pueblo mágico dominado por el CJNG

La primera vez que “El 85” después conocido como "El Mata Zetas", fue arrestado sucedió en 2012 y ocurrió en el municipio de Zapopan, en su bastión Jalisco. Su captura generó narcobloqueos carreteros, pero pasaría cinco años en prisión en la cárcel del Altiplano, hasta que fue liberado por un juez por presuntas violaciones durante su proceso judicial.

Erick "N" fue detenido por segunda vez. Foto: FGR

Presuntamente esa captura fue orquestada por el socio de Erick “N”, el “Mencho”, la cual terminó con “El 85” tras las rejas y una batalla que contó con granadas de fragmentación estalladas. Desde aquel 29 de diciembre de 2017, fecha en que el capo salió de la cárcel, el nombre de Erick “N” no había figurado hasta apenas esta semana.

El fundador del CJNG, fue atrapado en Tapalpa, uno de los pueblos mágicos de Jalisco donde turistas del Estado, así como de otras entidades, acuden cada fin de semana para descansar y turistear, dicho punto es señalado dentro de la misma importancia de otros puntos turísticos como Puerto Vallarta o Mazamitla.

La Cascada Salto de Nogal. Foto: tapalpacountry.mx

En Tapalpa trascendió que el cártel utilizó un complejo turístico con el fin de lavar dinero producto de la venta de drogas ilícitas. El negocio conocido como Las Flores Cabañas, estaba administrado por la hija del “Mencho”, Jessica Oseguera, el cual contaba con cinco casas de descanso, según dio a conocer la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Tras darse filtrarse que el complejo turístico tenía nexos con el CJNG, el giro cambió de nombre a Cabañas La Loma, pero no así de propietaria, la cual siguió la hija de Nemesio Oseguera al frente del negocio que está ubicado en la carretera Tepalpa-San Gabriel.

Las Piedrotas. Foto: tapalpacountry.mx

En Tapalpa hay varios atractivos turísticos naturales que hacen a la zona uno de los tres lugares de Jalisco más concurridos. Desde la explanada del Valle de Las Piedrotas donde hay varias actividades al aire libre, hasta la Cascada Salto de Nogal, considerada como la más alta del Estado.

Además de las calles empedradas del Centro Histórico y las dos iglesias, una hecha con piedra y la otra con ladrillos que albergan un museo de arte sacro, Tapalpa es uno de los varios pueblos mágicos del país al que se puede ir a disfrutar, pero este en particular, vio caer al fundador de uno de los cárteles más peligrosos y con mayor expansión en el país, como lo es el CJNG.

SIGUE LEYENDO:

El líder de Los Zetas construyó una iglesia en un pueblito que lo festeja cada Día de la Candelaria

Pasé 8 meses trabajando para un Cártel: la historia de un mercadólogo que hacía narco conciertos

RM