La Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila descartó que haya un atentado detrás de la explosión que causó la muerte de tres elementos policiacos. Detallaron que uno de ellos murió por la explosión y los otros dos aplastados por los escombros.
El fiscal general del estado, Gerardo Márquez Guevara y especialistas de diferentes áreas de la FGE, detallaron los avances de la investigación sobre la explosión y derrumbe de la vivienda en la que vivían cinco miembros de la escolta del fiscal, causando la muerte a tres de ellos y lesiones a los otros dos.
En primera instancia, Márquez Guevara descartó un atentado o ataque directo contra los elementos.
“El conocimiento o la pericia que tienen en cada una de sus áreas (los especialistas) es la que nos permite inferir que no existe ningún indicio, ninguna posibilidad de que se trate de un atentado. Esto es hasta ahorita un accidente”, dijo Márquez, “no es un atentado, no es objeto de un grupo delincuencial”.
De acuerdo con la coordinación de Servicios Periciales, se infiere que el accidente se originó por una acumulación de gas, luego de que presuntamente la estufa de la casa tenía desperfectos y, al intentar encenderla, se dio la explosión.
“Fue un accidente que el que llegó a la estufa, desafortunadamente a lo mejor había mal una perilla, no sé, empezó a emanar gas y es una desgracia que él prendió la otra perilla, encendió el fósforo y fue cuando le vino la explosión, ese cuerpo fue el que más recibió la flama”, dijo el coordinador de Servicios Periciales de la FGE.
Se detalló que uno de los elementos falleció producto de la explosión directa y los otros dos aplastados por los escombros, tras el derrumbe de la vivienda.
El origen de la fuga
“De Jesús Alejandro es traumatismo craneoencefálico; Ricardo Ángel, asfixia por compresión torácica; Alejandro Saavedra, asfixia por obstrucción de vías aéreas por quemaduras, es quien se asume que hizo el punto de ignición, se encontraba en el lugar de la cocina, en la estufa”, detalló el fiscal Márquez Guevara.
La perito química de la FGE explicó que, de acuerdo con los planos de la casa, la fuga se originó en el área de la cocina.
“Se acumula el gas en el área de cocina, tenemos un corto pequeño, entra en contacto con el oxígeno para una atmósfera explosiva, entra en contacto con la fuente de calor y se genera la explosión. Las explosiones van hacia todos lados, no tienen un destino fijo, por eso hay daños en otras casas. Entra la turbulencia, es un poquito más largo de explicar, sobre las paredes, los cuartos, la turbulencia, esto le da fuerza, hubo un cambio de expansión grande”, explicó.
Servicios Periciales detalló que la construcción de la vivienda derrumbada es “un poquito precaria”, pues no tenía cimentaciones, por lo que la explosión primero colapsó una de las paredes y eso debilitó el resto de la estructura, que terminó por caer.
Finalmente, el fiscal Gerardo Márquez pidió a la ciudadanía no hacer caso a noticias falsas, luego de que circulara un presunto comunicado adjudicado a un grupo del crimen organizado, que supuestamente se adjudica los hechos.
“Yo quiero decirles una cosa: regularmente cuando ocurre un evento de esta naturaleza, cualquier persona, grupo o delincuentes ordinarios, aprovechan estas circunstancias para poder generar una especie de inconsistencia, debilidad en el tema de seguridad”, dijo, “hemos dicho que grupos delincuenciales se aprovechan cuando ven una escisión”.
alg
SIGUE LEYENDO
Río Nazas en Coahuila recupera en 30% su caudal
VIDEO | El aterrador momento en que unos ladrones golpean y arrastran a una mujer para asaltarla