SEDENA

PRD condiciona la coalición Va por México: "Los militares deben volver a los cuarteles"

Alerta que del peligro de que se dé un régimen militar dentro del país

NACIONAL

·
El partido asegura que es posible gobernar en coalición
El partido asegura que es posible gobernar en coaliciónCréditos: Foto: Archivo / CUARTOSCURO

El líder del PRD, Jesús Ortega, condicionó la continuidad de la alianza “Va por México” a que el PRI se abstenga de dar elementos al gobierno federal para instaurar una dictadura, tras llamar a no romper la coalición”, señaló que nuevamente hay riesgo en América Latina de regímenes militares.

“No rompamos la coalición, pero tampoco, porque hay que poner de todos lados, tampoco le demos camino para que la seguridad pública quede en manos de un cuerpo que no está preparado para ello, los militares deben volver a los cuarteles y encargarse de la seguridad de la nación, no de la seguridad pública”, señaló el perredista.

Durante el foro: “Hacia un nuevo pacto social para retomar el poder en México: Gobiernos de Coalición” organizado por la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) que preside el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, el perredista refirió que los regímenes dictatoriales en América Latina durante 20 años fueron conducidos por militares y hoy hay riesgo de que regresen.

Los militares no volverían a los cuarteles sino hasta 2028 si se aprueba la medida

“A 45, 43 años, se ciernen sobre América Latina de nueva cuenta el peligro de los regímenes militares, de los gobiernos conducidos autocráticamente y apoyados en las fuerzas armadas”, señaló el perredista. 

En este contexto, condicionó la continuidad de la coalición a que el PRI no dé elementos para que se instale una dictadura en México, sin mencionarlo, pero en medio de la polémica por la iniciativa de reforma constitucional que presentó la diputada Yolanda de la Torre y que apoya la bancada priista, para ampliar de cinco a nueve años la presencia del Ejército en labores de seguridad pública.

“El gobierno de coalición va a ser posible, si la coalición opositora y democrática gana las próximas elecciones y la primera condición es que se mantenga y la segunda condición es que no le demos instrumentos al autócrata para que instale una dictadura”, sostuvo Ochoa. 

El priista asegura que no ha pactado con Morena.

El perredista se dirigió directamente al líder priista y le aseguró que aún no está comprobado, con datos duros, que el Ejército sea mejor que la policía civil en el combate de la inseguridad.

“No hay ningún indicio, se lo digo con toda lealtad a mi amigo Alejandro (Moreno), no hay ningún indicio en México, ni en América Latina, que los militares sean más eficaces para combatir la inseguridad pública, no lo hay”, sostuvo Ortega quien alertó que esto genera mayor inestabilidad política, violación a los derechos humanos, violaciones a la Constitución.

Sigue leyendo: 

Alejandro Moreno dice que Va por México no está en riesgo; PRI y PAN anunciaron su suspensión

Alejandro Moreno descarta acuerdo con AMLO para evitar su desafuero