Luego de que se celebrara la ceremonia del Grito de Dolores, con motivo del inicio de la lucha de Independencia de México, esta mañana se realizaron desfiles cívico militares en diferentes entidades del país.
En Chilpancingo regresa el desfile, tras dos años de no celebrarse
Luego de dos años de no llevarse a cabo, como consecuencia de la pandemia por Covid-19, este viernes se celebró en Chilpancingo, Guerrero, el desfile cívico militar para la conmemoración del 212 aniversario del inicio de la Independencia de México, acto que fue encabezado por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
El desfile, que inició a las 9:00 de la mañana en el Centro de la ciudad y concluyó una hora y media después; contó con la participación del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina Armada, Policía Estatal, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, danzas tradicionales y escuelas de nivel básico, media superior y superior.
En su mensaje, Evelyn Salgado recordó que la Independencia de México fue el primer proceso de transformación política y social del país que buscaba el reconocimiento de un pueblo, de la libertad y la soberanía.
“A 212 años, desde estas tierras surianas, refrendamos nuestra convicción que guió a las madres y padres de la patria, el amor al pueblo, la solidaridad, la fraternidad y sobre todo la libertad. Refrendamos nuestro compromiso absoluto con ese ideal, que fue motor de aquella transformación y que sigue vigente en la nuestra”.
Afirmó que el proceso que hoy se vive en el país, denominado Cuarta Transformación, retoma los postulados de justicia y de libertad que dieron origen a nuestra nación.
Durante el acto, la gobernadora fue acompañada por la presidenta de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso loca, Yanelly Hernández Martínez; la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón, así como funcionarios estatales y representantes del Ejército y la Marina.
Conmemoran la Independencia de México en Tijuana
Tijuana, Baja California.- Con un acto cívico, el ayuntamiento de Tijuana conmemoró el 212 Aniversario del inicio de la Independencia de México; en el patio central de Palacio Municipal donde izaron la bandera nacional para los honores. El acto fue encabezado por la Alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez y funcionarios de su gabinete, quienes rindieron homenaje a la patria.
"No es muy distinto lo que se hizo hace 212 años a lo que hacemos nosotros diariamente, todos los que estamos aquí presentes, luchamos de alguna manera algunas injusticias que todavía existen en nuestra sociedad y como servidores públicos ponemos nuestro granito de arena para ayudar a nuestros compañeros y otros ciudadanos así como lo hizo Miguel Hidalgo, así nosotros como compañeros luchamos contra las injusticias", expresó la Alcaldesa durante el acto.
Posteriormente se llevó a cabo el desfile que partió desde la Zona Centro hacia el Puente de Independencia para desfilar frente a Palacio Municipal donde decenas de ciudadanos y autoridades del Ayuntamiento de Tijuana presenciaron el acto.
Por más de una hora desfilaron elementos de Bomberos; Protección Civil, SEDENA, Ejército Mexicano, Cruz Roja, Policía Municipal, escuela de enfermería, escuelas primarias y secundarias públicas.
David Monreal encabeza el desfile militar en Zacatecas
La mañana de este viernes se celebró el desfile cívico conmemorativo al inicio de la Independencia de México en Zacatecas, después de dos años de pandemia por Covid-19, en el que participaron estudiantes y corporaciones de seguridad.
El desfile fue encabezado por el Gobernador de Zacatecas, David Monreal quien izó la bandera de México en la explanada de Plaza de Armas, como primer acto. Después continúo con el desfile, que inició por el paso de más de mil 438 estudiantes y 145 maestros de distintas instituciones educativas que participaron con sus escoltas y bandas de guerra.
Con gran afluencia sobre las banquetas de las principales calles de la capital zacatecana, los espectadores pudieron ver desfilar a los 205 elementos de las corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y Dirección Municipal de Seguridad Pública, en 35 vehículos, 15 motocicletas y 17 equinos, además de la demostración en el helicóptero que sobre voló el zócalo capitalino con policías que descendían de él.
Entre las instituciones participantes estaban la Cruz Roja, Comisión Nacional Forestal, Protección Civil y Bomberos, con 60 unidades motoras, así como 142 unidades que prestan apoyo a estas instituciones.
Este acto cerró sus filas con la exhibición de las fuerzas castrenses y la Guardia Nacional, más de 362 elementos, además de vehículos, equinos, motocicletas, en las que se destacaron las especializades que tienen los elementos que se encuentran adscritos a la Onceava Zona Militar de Zacatecas.
Además, entre los participantes de este desfile cívico se encontraron los integrantes de la Banda Sinfónica del Estado de Zacatecas y el agrupamiento de charros del estado, quienes desfilaron con más de 30 equinos por las principales calles de la capital.
Cabe destacar, que durante el desfile un personaje conocido en la capital zacatecana por ser un luchador social, que se hace llamar “Juan Pueblo”, llego con su bandera a cuestas y un cartel de frente solicitándole al gobernador la reubicación de las vías del tren, que pasa por colonias que se han ido instalando a sus alrededores, ante el crecimiento de la mancha urbana, por lo que “Juan Pueblo” se acercó al presídium y le entregó al Gobernador David Monreal su petición por escrito.
A pesar de la lluvia, realizan desfile en Veracruz
Con espectáculo aéreo por parte de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la participación de distintas corporaciones federales, estatales y municipales, se llevó a cabo este viernes 16 de septiembre el desfile cívico militar por el 212 aniversario de la Independencia de México en la ciudad de Xalapa.
El helicóptero de la SSP, a cargo de Hugo Gutiérrez Maldonado realizó un sobrevuelo en el primer cuadro de la capital del estado, ondeando la Bandera Mexicana, lo que llamó la atención de los espectadores.
Pese a la lluvia, misma que arreciaba por algunos momentos, decenas de personas permanecieron frente al Palacio de Gobierno y sobre el parque Benito Juárez para disfrutar de este evento que inició a las diez de la mañana y duró solo 24 minutos.
El desfile comenzó con la participación de 485 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN), con su banda de guerra que sonó sus cornetas y tambores.
Se sumaron 22 vehículos de las distintas corporaciones de seguridad y de rescate, 21 jinetes, 599 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, 30 policías municipales, 30 bomberos de Xalapa con dos de sus unidades y tres motocicletas de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vidal.
Las niñas y niños que estaban entre los espectadores gritaron y aplaudieron con la presencia de los elementos del Cuerpo de Bomberos de Xalapa.
José Gómez, uno de los elementos del Ejército Mexicano, dio a conocer el parte del desfile e indicó que el recorrido se llevó a cabo sin incidentes ni contratiempos. El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, encabezó la ceremonia acompañado del los integrantes de su gabinete, quienes permanecieron en el palco colocado en bajos de Palacio de Gobierno.
Se observó al secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos; al secretario de Turismo, Iván Francisco Martínez Olvera; al secretario de Educación, Zenyazen Escobar García; a la secretaria del Trabajo, Dorheny García Cayetano; a la presidenta del Congreso local, Cecilia Guevara; a la presienta del Poder Judicial, Inés Romero Cruz; entre otras autoridades.
Con información de:
Carlos Navarrete
Ana Laura Wong
Estefanía Herrera
Juan David Castilla
SEGUIR LEYENDO:
Encabeza Cuauhtémoc Blanco ceremonia para conmemorar inicio de la Independencia de México
AMLO reconoce labor de la Guardia Nacional y le dedica el desfile cívico-militar