BUSCAN DESMANTELAR LA ORGANIZACIÓN DELICTIVA

Cártel del Despojo: Congreso de Oaxaca exhorta a la SCJN atraer caso Conzatti

Las y los diputados votaron con 26 votos a favor para pedir al máximo órgano tribunal del país para que intervenga en el hecho

NACIONAL

·
El juzgado segundo de distrito, le proporcionó la suspensión provisional y la media cautelar solicitada a los hermanos Conzatti
El juzgado segundo de distrito, le proporcionó la suspensión provisional y la media cautelar solicitada a los hermanos ConzattiCréditos: Carina García

La LXV Legislatura del Congreso de Oaxaca solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a traer el caso de los hermanos Conzatti ante el robo de su identidad y despojo de bienes patrimoniales, el cual forma parte del “Cártel del Despojo”.

Durante la sesión ordinaria de este miércoles, las y los diputados votaron con 26 votos a favor para exhortar al máximo órgano tribunal del país para que intervenga en el hecho.

Por lo que se solicitó a la SCJN que conforme a sus facultades y normas jurídicas revise el amparo 237/2020 además de que se exhorte al Consejo de la Judicatura Federal para que vigile el actuar de la Magistrada y Magistrados integrantes del mismo para evitar la intromisión o presión de poderes fácticos.

Lo anterior, derivado de la trascendencia social que este asunto tiene en el estado, porque se han evidenciado presuntos actos de corrupción que involucra al Instituto de la Función Registral, al Instituto Catastral, Dirección de Registro Civil, Notarías Públicas, entre otras instituciones.

Durante su exposición de motivos, la diputada de Morena Rosalinda López García no sólo citó el caso de los hermanos Conzatti sino también lo acontecido en el Municipio de Santo Domingo Ixcatlán, donde el Registro civil, declaró muertos a mil trece comuneros.

La diputada Rosalinda López García también citó el caso del Registro civil, declaró muertos a mil trece comuneros (Foto: Carina García)

Esto para despojarlos de sus tierras, caso ligado según las notas periodísticas al cartel del despojo, ante estos hechos, se está violentando el Estado de derecho, acusó la legisladora.

“Ahora bien, porque hago énfasis en el caso de los hermanos Conzatii, es porque ha sido el más visible a nivel estatal y nacional, en los diversos medios de comunicación y quienes han ventilado la información”.

El  9 de octubre del 2020, el juzgado segundo de distrito, le proporcionó la suspensión provisional y la media cautelar solicitada a los hermanos Conzatti, para efectos de que se ordenará al Registro Civil su reinscripción en los registros respectivos. 

Mientras que el 09 de noviembre del 2020, el mismo juzgado de distrito, determinó conceder la suspensión definitiva a favor de los afectados, en el sentido de que el Registro Civil, el encargado de despacho del archivo central, sigan reconociendo la identidad, personalidad y nombres de los ciudadanos Caleb, Ashmar y Heber de apellidos Gómez Conzatii y Martínez.

Pero aproximadamente año y medio el juez segundo de distrito en el estado de Oaxaca, determinó detener esa línea de justicia y fue el 24 de marzo del 2022 cuando dio a conocer la variación en la litis, al sobreseer el juicio de amparo por determinar que se buscaba una afiliación, y ya no el derecho a preservar la identidad.

En su momento la Fiscalía General de Oaxaca informó que existían mil 467 carpetas de investigación integradas por los delitos de despojo de inmuebles, delitos contra el patrimonio y suplantación de identidad.

Incluso, el titular del organismo Arturo Peimbert Calvo aseguró que en breve se liberarían órdenes de opresión para desarticular una red delincuencial integrada por personajes socialmente visibles.

Sigue leyendo:

Saxofonista María Elena Ríos Ortiz pide a la FGR que atraiga su caso y se haga justicia

Tras 9 años, pobladores de Oaxaca ganan juicio contra empresa eléctrica de filial española

Habitantes en Oaxaca “corren” a empresa refresquera por sobreexplotación del agua