FIESTAS PATRIAS

Evo Morales ya viaja a México para dar el Grito con AMLO: "La hermandad se fortalece"

El líder boliviano es uno de los invitados especiales al aniversario de la Independencia

NACIONAL

·
Evo Morales estuvo asilado en México a finales de 2019, cuando renunció a la Presidencia de Bolivia.
Evo Morales estuvo asilado en México a finales de 2019, cuando renunció a la Presidencia de Bolivia.Créditos: Cuartoscuro

El ex presidente de Bolivia, Evo Morales Ayma, dio a conocer en su cuenta de Twitter que la mañana de este martes tomó un vuelo hacia México para participar de las celebraciones por el 211 Aniversario de la Independencia de nuestro país.

El político, quien se encuentra de vuelta en su país tras también vivir asilado en Argentina, es uno de los invitados especiales del presidente Andrés Manuel López Obrador para la conmemoración del Grito de Independencia la noche del jueves 15, así como del tradicional desfile del 16 de septiembre, el cual estará dedicado a la Guardia Nacional, según palabras del mandatario.

Evo Morales dijo en su mensaje que viene a México para atender la invitación de López Obrador "a conmemorar las fiestas patrias de ese país hermano que nos cobijó después de salvarnos la vida". Y es que vale recordar que el presidente de México ofreció asilo en 2019 cuando el líder boliviano tuvo que renunciar a la presidencia de su país.

"Nuestra gratitud eterna con el gobierno y pueblo mexicano. La hermandad se fortalece en la adversidad", tuiteó Morales al anunciar que ya viaja a México.

Tuit de Evo Morales anunciando su viaje a México. Foto: Especial

La relación de AMLO con Evo

Fue a inicios de septiembre, cuando el presidente López Obrador informó que ya había enviado las invitaciones especiales para las fiestas patrias, entre las que destacan la de Evo Morales, el ex presidente de Uruguay José Mujica, los descendientes del luchador social Martin Luther King, los familiares del activista y periodista Julian Assange, entre otros.

Al respecto, Morales Ayma presumió en redes sociales su invitación y reiteró el agradecimiento al presidente de México por haberle dado asilo en noviembre de 2019, cuando tras unas controversiales elecciones que ganó para estar un nuevo periodo al frente de Bolivia tuvo que renunciar a la presidencia y volar en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana para resguardarse en nuestro país.

Durante el "rescate" del líder boliviano, se sabe que la aeronave que lo trasladaría a México sufrió agresiones por parte de militares locales, quienes trataron de impedir a toda costa que Evo Morales abandonara el país. En su más reciente libro "A la mitad del camino", Andrés Manuel López Obrador narró este incidente en el aeropuerto de Cochabamba gracias al testimonio del piloto Miguel Eduardo Hernández Velázquez. Luego, Morales confirmó este pasaje.

"Con las nuevas revelaciones del libro "'A la mitad del camino' del hermano presidente de México@lopezobrador_ vuelvo a recordar cómo nos salvamos de ser asesinados por los golpistas. No contentos con arrebatarnos la elección y el gobierno, intentaron quitarnos la vida", confirmando así que su vida estuvo en riesgo cuando fue rescatado de Bolivia el 11 de noviembre de 2019.

Andrés Manuel López Obrador y Evo Morales guardan una cercana relación. Foto: Cuartoscuro

 

SIGUE LEYENDO:

AMLO: No habrá cena para los invitados especiales a la noche del "Grito"