FEMINICIDIOS

Caso de Luz Raquel: Lideresas políticas de Jalisco piden intervención de peritos privados

Señalan que la FGE deberá detener las acciones de revictimización o criminalización de las mujeres víctimas de violencia

NACIONAL

·
La muerte de la activista y cuidadora de su hijo con condición de espectro autista, ocurrió el 19 de julio
La muerte de la activista y cuidadora de su hijo con condición de espectro autista, ocurrió el 19 de julioCréditos: Especial

Ante lo que consideraron como una acción de violación al debido proceso y una revictimización respecto a la conclusión que se presentó ayer por parte de la Fiscalía de Jalisco en el caso que se investiga sobre la muerte de Luz Raquel Padilla, las presidentas de institutos políticos emitieron un pronunciamiento conjunto esta mañana en donde además exigen que se realicen de nueva cuenta los peritajes realizados por la Fiscalía de Jalisco, por peritos certificados privados, a fin de descartar sesgos, omisiones o desavenencias en la investigación.

Así, de forma conjunta, las presidentas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Laura Haro; del Partido Acción Nacional (PAN), Diana González Martínez y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Natalia Juárez Miranda, se pronunciaron respecto al informe de la Fiscalía estatal en torno a la muerte de Luz Raquel Padilla, en donde el examen grafológico, concluyó que las pintas con textos amenazantes en las paredes de su edificio, fueron escritas por ella misma.

“No es la primera vez que sucede algo así en Jalisco y no permitiremos que en esta ocasión se instale una narrativa maquillada desde los escritorios del Gobierno, en un caso donde cada momento ha estado manchado por una falla”, expuso Laura Haro.

Aunque ya se informó que será la Fiscalía General de la República quien atraerá la investigación, las lideresas políticas insistieron en que la dependencia estatal deberá detener las acciones de revictimización o criminalización de las mujeres víctimas de violencia en todo el estado.

Exigimos a la Fiscalía de Jalisco se abstenga de informar, filtrar información Foto: Especial 

Pedirán informes más detallados 

La muerte de la activista y cuidadora de su hijo con condición de espectro autista, ocurrió el 19 de julio a consecuencia de las quemaduras en el 80 por ciento de su cuerpo derivadas de los hechos ocurridos en un parque cercano a su vivienda en la colonia Arcos de Zapopan.

“Exigimos a la Fiscalía de Jalisco se abstenga de informar, filtrar información, o comunicar datos de la investigación que violen el debido proceso, el sigilo de la misma o incurran en acciones de revictimización o criminalización de las mujeres víctimas de violencia en todo el estado”, se lee en el pronunciamiento.

También, informaron que estarán solicitando un informe detallado sobre el estatus de las carpetas de investigación abiertas por los 17 feminicidios, 99 homicidios dolosos de mujeres y dos mil 527 lesiones dolosas registrados durante los primeros ocho meses del 2022.

Además, a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, “la inclusión inmediata de representantes de nuestros partidos en el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM) para apoyar e impulsar desde nuestros municipios y el Congreso del Estado de Jalisco, acciones coordinadas para erradicar la violencia de género en nuestro estado y dar seguimiento y acompañamiento a la implementación de las acciones de la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, activa en el estado de Jalisco”.

dhfm 

SEGUIR LEYENDO: 

Sergio "N", el presunto agresor de Luz Raquel, fue liberado

Vecino de Luz Raquel sale en libertad condicional

Rosa Icela Rodríguez confirma que caso de Luz Raquel lo atraerá la FGR