De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua, durante las próximas horas de este sábado y de la madrugada del domingo debido al potencial del ciclón tropical “Cuatro” ubicado frente a las costas de Tamaulipas, se pronostica que su centro ingrese sobre la costa centro-norte de Tamaulipas, sus bandas nubosas mantendrán lluvias puntuales intensas sobre Tamaulipas y Veracruz; lluvias muy fuertes en San Luis Potosí y lluvias fuertes en Nuevo León.
Además se prevén rachas fuertes de viento y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz. Al mismo tiempo, el monzón mexicano sobre el noroeste de la República Mexicana, ocasionará lluvias puntuales intensas en zonas de Sonora y Chihuahua; lluvias muy fuertes en Sinaloa, lluvias fuertes en Baja California Sur, Durango y Nuevo León, así como chubascos en Baja California.
Onda tropical Núm. 23 se desplazará sobre el centro y sur del país
Por otro lado, la onda tropical Núm. 23 se desplazará sobre el centro y sur del territorio nacional, así como gradualmente por el occidente de México e interaccionará con la entrada de humedad del Océano Pacífico y con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, generarán lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Oaxaca.
De igual forma, se pronostican lluvias muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala e Hidalgo; lluvias fuertes en Guanajuato y Querétaro, además de chubascos en zonas del norte del país.

A su vez, un canal de baja presión en el sureste de México, la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, así como inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionan lluvias puntuales fuertes en Chiapas y chubascos en zonas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las lluvias antes mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de las entidades mencionadas.
Remanentes del potencial ciclón tropical del Golfo de México se localizarán sobre el noreste
Para el día de mañana, los remanentes del potencial ciclón tropical del Golfo de México se localizarán sobre el noreste del territorio nacional, propiciando lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila, así como chubascos en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
Asimismo, el monzón mexicano seguirá sobre el noroeste de la República Mexicana y ocasionará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, además de chubascos en la Península de Baja California. De igual manera, la onda tropical Núm. 23 se desplazará sobre el occidente del territorio mexicano y en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán lluvias de fuertes a puntuales muy fuertes en entidades del occidente y sur de la República Mexicana.
Por otra parte, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste del país, aunado a la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originarán chubascos y lluvias puntuales muy fuertes con posibilidad de caída de granizo en las mencionadas regiones, incluyendo el Valle de México y la Península de Yucatán.
Este temporal estará acompañado de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo, además dichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de las entidades mencionadas.
Finalmente, prevalecerá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste del país, así como en la Península de Yucatán, con temperaturas que podrán superar los 40°C en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche.
Estas serán las temperaturas para mañana
El SMN señala que las temperaturas más bajas del país se presentarán de la siguiente manera: mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Veracruz.
En contraste, el mercurio se elevará a su nivel más alto de la siguiente manera:
- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Yucatán.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo y Quintana Roo.
Por otro lado, se preven rachas de viento de 50 a 60 km/h en las entidades de: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas, así como en costas de Campeche y Yucatán.

Valle de México: se esperan lluvias por la mañana
En lo que respecta al Valle de México, el SMN prevé cielo nublado con probabilidad de lluvias en las primeras horas del día, ambiente fresco en la región y frío con bancos de niebla en zonas montañosas que rodean al Valle de México.
Por la tarde, continuará cielo nublado con lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en zonas de la Ciudad de México y Estado de México. Ambiente de templado a cálido y viento del norte y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 35 km/h en zonas de tormenta. En la Ciudad de México se pronostica temperatura mínima de 12 a 14 °C y máxima de 22 a 24°C. Para la capital del Estado de México, temperatura mínima de 7 a 9°C y máxima de 17 a 19 °C.
Sigue leyendo:
Ciclón Tropical "Cuatro" amenaza el occidente del Golfo de México; extrema precauciones.