La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, invitó a la ciudadanía a elegir el nombre de dos crías de Cóndor de California que nacieron en el Zoológico de Chapultepec, como parte del Programa Binacional México-Estados Unidos de Recuperación y Conservación del cóndor de California.
El pasado 6 de abril se registró el nacimiento del onceavo polluelo en el Zoológico de Chapultepec, hijo de una pareja formada en 2014 que a la fecha ha concebido cinco crías. Dos meses antes, en febrero, nació la décima cría.
Para votar por los dos nombres para las crías, se deberá ingresar a la página web de la Sedema, donde se encuentra la encuesta, o directamente en el siguiente enlace.
Las opciones de nombres son:
1. kuiiy - Nube en Kiliwa
2. Koti´p - Corazón en Kiliwa
3. Enya - Sol en Kimiai
4. Hulu - Luna en Paipai
5. maa - Cielo en Cucupá
6. Erkah - Agua en Cucupá
7. Ja´la´ - Luna en Kiliwa
8. Enya - Sol en Cucupá
9. Hexa - Luna en Cucupá
10. Koti´p -corazón en Kiliwa
La votación estará vigente a partir de hoy y hasta el próximo 15 de septiembre.
Estos dos nacimientos de Cóndor de California registrados este año representan símbolos de esperanza para la conservación de esta especie.
A la fecha han nacido 11 polluelos que han sido criados natural o artificialmente, nueve de las cuales han sido trasladadas al Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir (PNSPM-CONANP) para su reintroducción.
El programa de reproducción ex situ ha sido esencial para la recuperación de esta especie, incluyendo su reintroducción a vida silvestre en Estado Unidos y México, después de que estuvo al borde de la extinción en los años 80, cuando la población alcanzó su mínimo histórico de 22 ejemplares.
dhfm
Seguir leyendo:
Sedema reconoce a "Ola Metrópoli", proyecto que fomenta estabilidad ambiental a través de murales
Sedema inaugura Estación de Monitoreo en Cuautitlán Izcalli
Sedema promueve separación y reciclaje de aceite usado con “Mi cocina no contamina”