En el Senado de la República, el director del Metro, Guillermo Calderón, y el Secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza, presentaron el proyecto de la Nueva Línea 1.
Es por ello que tuvieron una reunión de carácter informativo con la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado de la República.
El titular del Metro expuso a las y los legisladores en qué consiste el proyecto de modernización integral de Línea 1, así como una explicación detallada del por qué se requiere la renovación y los beneficios a los usuarios que generará la Nueva Línea 1.
Calderón Aguilera señaló que este proyecto es histórico y sin equivalente en la operación del Metro, que inició servicio hace casi 53 años.
Por su parte, Lajous Loaeza expuso el plan de apoyo de movilidad que operará desde el lunes 11 de julio hasta febrero próximo, periodo en el que se llevará a cabo la modernización de la Línea 1, en su primera fase.
Ambos funcionarios coincidieron en recalcar que la decisión para modernizar la Línea 1 se tomó desde el inicio de la actual administración del Gobierno de la Ciudad, por lo que existe una planificación y no queda duda que las intervenciones profundas generan beneficio a largo plazo.
La senadora Xóchitl Gálvez, felicitó a la modernización de Línea 1. "Qué bueno que están tomando decisiones", dijo.
La senadora Patricia Mercado, presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, expresó que desde dicho órgano legislativo se incentivará el apoyo para que la ciudadanía comprenda el proyecto de Línea 1, porque lo que se va a hacer es lo mejor; reconoció que es una buena decisión de inversión.
Participaron también en la reunión virtual las y los senadores Eunice Renata Romo Molina, Katia Ávila, Ricardo Peniche, Elí Cesar Cervantes, Alberto Serdán, Amador Ruvalcaba y Gabriel García.
dhfm
Seguir leyendo:
Metro CDMX: Rutas de RTP que darán servicio por cierre de la Línea 1
Reactivan trabajos en el Tren Inetrurbano, en el tramo de CDMX