Cada vez son más las personas que desean ampliar su formación académica para tener una mejor preparación. Por lo que es importante conocer las diferentes opciones que existen para cursar una carrera a nivel superior, una de ellas es el Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos (IRC)
Se trata de una escuela pública que depende del Gobierno de la Ciudad de México, la cual fue creada “para garantizar el derecho de a la educación superior de las y los jóvenes” de la capital, pero desde luego es un espacio dirigido para todos aquellos que deseen estudiar sin importar su edad.
¿Cómo se constituyó el Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos?
El Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos es un órgano desconcentrado un órgano desconcentrado adscrito a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, con autonomía técnica, académica y de gestión.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo destacó que se trata de una de las dos universidades (junto con la Universidad de la Salud) que creó la ciudad en tres años. El Instituto de Estudios Rosario Castellanos busca llegar “a más de 36 mil jóvenes que antes eran rechazados de las universidades”.
¿Cuáles con los objetivos del Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos?
Dentro se los objetivos del Instituto de Estudios Rosario Castellanos destacan:
- Formar profesionistas competentes, aptos para la aplicación y generación de conocimientos que les proporcionen las habilidades para la solución de problemas.
- Diseñar y establecer programas académicos con un modelo educativo que propicie el aprendizaje de los alumnos de manera autónoma, crítica y participativa.
- Incrementar la cobertura educativa promoviendo la igualdad de oportunidades, incluyendo a los estudiantes de zonas urbanas marginadas, indígenas y de pueblos originarios.
- Ofrecer programas de educación continua, así como desarrollar las funciones sustantivas de extensión, vinculación y difusión.
¿Qué carreras puedo cursar en el Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos?
A continuación, te proporcionamos la oferta educativa del Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos. Si está interesado en alguna carrera, solo da clic en el enlace para tener más información.
Estas son las carreras que se cursan de manera presencial:
- Licenciatura en Ciencias de Ciencias Ambientales para Zonas Urbanas.
- Licenciatura en Ciencias de Datos.
- Licenciatura en Ciencias de Datos para Negocios.
- Licenciatura en Contaduría y Finanzas.
- Licenciatura en Derecho y Criminología.
- Licenciatura en Urbanismo y Desarrollo Metropolitano.
- Licenciatura en Derecho y Seguridad Ciudadana.
- Licenciatura en Humanidades y Narrativas Multimedia.
- Licenciatura en Economía y Desarrollo Sostenible.
- Licenciatura en Turismo.
- Licenciatura en Psicología.
- Licenciatura en Relaciones Internacionales.
- Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.
- Licenciatura en Ciencias Ambientales.
- Ingeniería en Control y Automatización.
- Licenciatura en Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas.
También tienen una oferta de carreras que se pueden estudiar a distancia:
- Licenciatura en Administración y Comercio.
- Licenciatura en Tecnologías de la Información y la Comunicación.
- Licenciatura en Mercadotecnia y Ventas.
- Licenciatura en Relaciones Internacionales.
- Licenciatura en Psicología.
- Licenciatura en Derecho y Criminología.
- Licenciatura en Humanidades y Narrativas Multimedia.
- Licenciatura en Contaduría y Finanzas.
¿Cuándo se abre la convocatoria para ingresas al Instituto de Estudios Rosario Castellanos?
Si es de tu interés ingresar al Instituto de Estudios Rosario Castellanos te recomendamos visitar su página web, para conocer las nuevas fechas de ingreso, ya que la siguiente convocatoria está prevista para fin de año. Cabe desatacar que la escuela cuenta con cinco planteles en diversas zonas de la CDMX y para inscribirte será necesario hacer un registro de acuerdo a los parámetros de la convocatoria comprendidos por:
- Nombre completo
- CURP
- Cuenta de correo electrónico Gmail (si no tienes, genera una nueva)
- Número de teléfono 10 dígitos
- Acta de nacimiento Identificación oficial
SEGUIR LEYENDO:
Examen de admisión UNAM e IPN: FECHAS para la segunda vuelta