Sonora

Alfonso Durazo solicitará un crédito multianual al Congreso de Sonora

Aclaró que este crédito se contrataría con la institución bancaria que ofrezca las mejores condiciones

Alfonso Durazo solicitará un crédito multianual al Congreso de Sonora
Solicitará entre los mil 200 y dos mil millones de pesos. Foto: Especial

Con la finalidad de lograr cumplir todos los compromisos hechos en campaña en cuanto a obras públicas prioritarias en los municipios de Sonora, el Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció que solicitarán al Congreso del Estadio que les permitan contratar un crédito multianual de entre los mil 200 y dos mil millones de pesos.

El mandatario estatal aclaró que este crédito se contrataría con la institución bancaria que ofrezca las mejores condiciones para poder pagarlas en mensualidades entre el 2023 y el 2027, de tal forma que se concluya el pago de la deuda antes de terminar la actual administración.

Señaló que es un compromiso de él, personalmente, terminar su sexenio sin aumentar un solo peso a la deuda pública estatal, sin embargo, detalló que eso no quiere decir que no solicitarán créditos, solo que se programará bien para pagarse durante esta misma administración.

Esto para lograr cumplir todos los compromisos hechos en campaña. Foto: Especial

Explicó que la solicitud no es solo porque sí, sino que son proyectos de inversión productiva que ya se tienen claramente identificados como obras carreteras, incluidos dos ejes viales de concreto hidráulico para las ciudades más importantes del estado, y varias obras en los 72 municipios de Sonora.

Además, se podrían incluir los compromisos hechos en campaña de rehabilitar todo el parque recreativo de La Sauceda en Hermosillo, incluida una remodelación total de la zona, la rehabilitación de la Laguna del Náinari en Cajeme y la construcción de una ciudad Universitaria en Ciudad Obregón. Pero estas tres obras se incluirían sólo sí el Gobierno Federal no aporta recursos extraordinarios para hacerlas.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Álvaro Bracamontes Sierra, explicó que la solicitud se enviaría al Congreso para que se apruebe en la próxima sesión extraordinaria que se tiene planeada para el 15 de agosto, ya con las obras específicas que se contemplarán en el crédito, por eso se tiene estimado que sea entre los mil 200 millones y los dos mil millones de pesos a pagar hasta el 2027.

alg

Sigue leyendo

Anuncian partido de futbol entre integrantes LGBT de San Luis Potosí y Guadalajara

Revocación de mandato no aplicará a Indicar Vizcaíno, resuelve Congreso de Colima

Tianguis del Bienestar beneficia a 43 mil familias afectadas por "Agatha"

Temas