METRO CDMX

Concluyen reforzamiento del primer claro de 258 de la L12 del Metro

Luego del reforzamiento del primer claro de 258, se realizó el proceso de precarga

NACIONAL

·
Siguen los trabajos de la reconstrucción de la L12 del Metro de la CDMX
Siguen los trabajos de la reconstrucción de la L12 del Metro de la CDMX Créditos: Carlos Navarro

El reforzamiento del primer claro, de los 258 que se van a atender en el tramo metálico elevado de la Línea 12 del Metro, está por concluir. En una visita a Avenida Tláhuac, entre Avenida 11 y Calle Virgo, el Secretario de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva, explicó que el último proceso que llevan a cabo se denomina precarga.

En medio del claro se posiciona una estructura provisional, donde se colocan un par de gatos hidráulicos, con capacidad de 200 toneladas, para elevar el tramo metálico 7 milímetros y con ello redistribuir las cargas a las que estaba sometida la estructura original.

"¿Qué logramos con esto? Aliviar las esfuerzos a los cuales está sometida, actualmente todo el peso del concreto, del balastro, de las vías, descarga sobre las trabes y la columna. En el momento en el que nosotros apliquemos las cargas de 35 toneladas y vamos a llegar a 75 toneladas, con esto vamos a elevar la estructura 7 milímetros, ¿qué logramos con eso?, que los esfuerzos a los cuales está sometida en este momento se empiecen a redistribuir hacia la nueva estructura"

 

En un lapso de 24 a 72 horas, a partir de hoy en la tarde, se realizará el proceso de la precarga. "Con la precarga se concluye con lo que se hace en un claro, ha sido un poco más tardado de lo que habíamos planteado inicialmente, pero es que es claro es donde estamos haciendo todos los ajustes, que nos permiten conocer parte de los procesos y establecer acciones para hacerlos más eficientes en los tramos que vienen", explicó Esteva.

La nueva estructura, que es la primera que se concluye en los trabajos de rehabilitación de la Línea 12, cuenta con dos puntales, un tensor que conecta los puntales, siete diafragmas verticales y ocho diafragmas horizontales. Tiene un peso aproximado de 50 toneladas, la conforman cerca de 50 piezas y es capaz de soportar el peso sin los pernos.

"Es una nueva estructura capaz de soportar inclusive si no existiesen pernos, esta estructura está considerando que los pernos no existiesen y que es capaz de tomar las cargas de la loza a través de estos elementos", dijo Esteva.

 

Actualmente se trabaja en 33 claros de manera simultánea y se calcula concluir los trabajos a finales del año en curso. En mayo de 2021, un tramo de la Línea 12 colapsó, dejando como saldo 26 personas fallecidas y 100 heridos. El Gobierno de la Ciudad de México llegó a un acuerdo con Carso para que pagara la rehabilitación de esta línea del Metro.

Continúan los trabajos de reparación de la L12
FOTO: Archivo 

 

SEGUIR LEYENDO: 

Avanzan trabajos de mejoramiento de curvas del tramo subterráneo de la L12

Línea 12: Fabricación de las estructuras de la zona 0 reporta avance del 98%

Falla en la Línea 12 fue un error de diseño, no de mantenimiento, asegura Myriam Urzúa