AMLO

AMLO descarta insistir en reforma eléctrica; encarga hacerlo a su sucesor

El Ejecutivo dijo que el rechazo a la reforma constitucional que él propuso es un triunfo para la democracia

AMLO descarta insistir en reforma eléctrica; encarga hacerlo a su sucesor
Recomendó AMLO que sucesor debe intentarlo. Foto: Foto: Especial / CUARTOSCURO

El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó este lunes insistir al Congreso de la Unión que apruebe en su sexenio una reforma constitucional en materia eléctrica, luego de que el pasado domingo la Cámara de Diputados desechó su iniciativa. Sin embargo, dijo que la candidata o candidato presidencial que surja de su movimiento político debe retomar esa tarea.

“No voy a volver a enviar otra iniciativa de reforma eléctrica. Ya no, porque a mí me quedan dos años y cinco meses, pero quienes vienen detrás -y lo deben de intentar-, yo lo recomendaría. Hay que recuperar los bienes del pueblo, de la nación que los oligarcas y gobernantes corruptos de México entregaron a extranjeros”, dijo.

Reiteró que con el aval de la Corte a Ley de la Industria Eléctrica, toda vez que no fue declarada inconstitucional, ya está blindando el sector por este sexenio, pero, señaló, se debe proteger para el futuro.

“Yo garantizo que no va a aumentar el precio de la luz.  Para estar más seguros se requiere la reforma constitucional”, dijo. 

-¿Dejaría esa tarea para la siguiente administración? -se le preguntó.

“Sí, que los candidatos o el candidato que surja de nuestro movimiento lo plantee, lo vuelva a plantear. Lo mismo en el caso del petróleo cuando concluya el sexenio”, contestó.

Por lo anterior, expuso, “hay que tener mucho cuidado a la hora de votar”, pues dijo que se vota por el candidato, se vota por el partido y se vota por el programa, pero en un proceso de transformación lo más importante es el programa.  

“Lo que vimos ayer ¿qué es lo que estaba en el fondo? El programa. Todo esto es enseñanza. Hacia delante, a ver: es que el candidato está guapo; Es que el candidato habla bien; es que siempre votado por este partido; o tengo amigos en este partido. Sí, sí, sí, sí, todo eso cuenta, pero cuál es y cuál es la propuesta? Luego, haciendo a un lado la demagogia, que eso se puede lograr. Eso ayuda mucho”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR: "Son paleros del PAN": AMLO se burla del PRI por votar contra la Reforma Eléctrica | VIDEO

Triunfo para la democracia

También descartó que el rechazo a su propuesta de reforma eléctrica fue una derrota y un revés para su gobierno; resaltó que es un triunfo para la democracia porque muestra que no hay un presidente autoritario.

“ Yo creo que es un triunfo para la democracia. Para demostrar que vivimos en un auténtico Estado de derecho, Qué no hay un presidente autoritario, que no hay corrupción, que se garantizan las libertades. Yo así lo vería. Y que es un triunfo también para la política porque se avanza en el combate a la simulación.

López Obrador enfatizó que su sucesor ya tiene tarea con la transformación del país, y aseguró que hay muchos militantes priistas y panistas que no estuvieron de acuerdo con echar abajo la reforma eléctrica.

“Estoy seguro de que mucha gente del PRI, de abajo, ciudadanos, estuvieron en contra de lo que hicieron los diputados. Quizás del PAN, menos, pero también a algunos no les gustó", señaló López Obrador. Respecto al PRI, no tiene duda y de Movimiento Ciudadano también, porque ellos son menos dogmáticos, son más pragmáticos. 

Si vemos, yo creo que como el 80% de los mexicanos a favor eléctrica en manos de la nación, el 80 y sin embargo no se aprobó la reforma. Por eso hay que seguir adelante, adelante, adelante, adelante, seguir luchando. Así es esto. Es un proceso… Ya tienen, los que vienen detrás de nosotros, ya tienen tarea a seguir, a seguir”, dijo.

SIGUE LEYENDO

AMLO rinde homenaje a Rosario Ibarra en La Mañanera con "Amor y control" de Rubén Blades

Defendimos el derecho a la salud y a la luz accesible para todos, asegura Santiago Creel sobre la reforma eléctrica

DRV

Temas