El bloque de siete diputadas y diputados del PVEM, tres de Morena, tres del PT y uno de Nueva Alianza se posicionaron en rechazo al traslado de agua de la Huasteca potosina a la Zona Metropolitana de Monterrey e incluso, también se amarrarían a las máquinas junto con el gobernador José Ricardo Gallardo Cardona para evitar que eso suceda.
“Les quiero decir que el gobernador no va a ir solo, porque por lo menos va a contar con nosotros, vamos a ir junto con él y si hay necesidad de amarrarnos a las máquinas lo vamos a hacer también los legisladores del partido Verde, del Trabajo, de Movimiento de Regeneración Nacional y de la representación de Nueva Alianza”, expresó durante el apartado de Asuntos Generales de la sesión del Pleno del Congreso del Estado el coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Luis Fernández Martínez.
El diputado local manifestó que el proyecto Monterrey VI fue concebido “en una época oscura del país” donde sólo se beneficiaba a unos cuantos con grandes negocios, como sucedió con el proyecto del acueducto El Realito que trae agua de Guanajuato a San Luis Potosí y al que calificó como “un lastre de corrupción”.
Dejó entrever que Monterrey VI pretende constituirse también como un gran negocio donde “alguien se va a hacer absurdamente rico comprometiendo la estabilidad ecológica de la Huasteca potosina”.
Te podría interesar: Crisis de agua en Nuevo León; buscarán aumentar el abasto con pozos en la Huasteca
El diputado del Verde exigió que la ciudad de Monterrey, primero, cumpla con lo que dice la propia Ley de Aguas Nacionales que el agua en primer uso debe ser para los humanos, ya que el 80 por ciento de la explotación del manto acuífero lo tienen los industriales a quienes exigió que usen el agua residual y el recurso extraído del subsuelo lo dejen para sus habitantes.
“Por eso decirles que con mucha energía, decisión y determinación que acompañaremos al gobernador del estado porque sabemos que al hacerlo estamos acompañando al pueblo de San Luis Potosí y vamos a ir y ser muy firmes en esta decisión de no acompañar el proyecto Monterrey VI, el agua de San Luis Potosí es para los potosinos”, apuntó.
Sigue leyendo:
Reanudan servicio de agua en la CDMX ¿qué otras zonas serán afectadas?
“La autoridad es Conagua”: responde Nuevo León a gobernador de San Luis Potosí