A pesar de que el Estado de México permanece en semáforo amarillo, del 4 al 14 de marzo, el municipio de Tultepec llevará a cabo la 33 edición de la Feria Internacional de la Pirotecnia, en la que se espera recibir a más de 600 mil visitantes a los diferentes eventos como concursos de piromusicales, quema de castillos, toritos y música en vivo, durante los diez días que dura el evento.
El Director de Desarrollo de la Pirotecnia de Tultepec, Emmanuel Reyes Urbán aseguró que el municipio cuenta con autorización de la Secretaría de Salud para realizar el evento masivo.
El funcionario señaló que se tomarán las medidas sanitarias necesarias, como arcos sanitarios a la entrada, la toma de temperatura y uso de cubrebocas obligatorio.
Se ocuparán cuatro terrenos más grandes que los utilizados en las ediciones anteriores, con una superficie de 35 a 38 mil metros cuadrados, cada uno, para que se tenga más separación entre los asistentes.
Entre los mayores atractivos se encuentran los concursos nacional e internacional de piromusicales, en este último participarán pirotécnicos Argentina, Francia e Italia.
En total suman 10 eventos los que se tendrán en la Feria. En el centro del municipio se realizarán cuatro eventos, en los que se tiene contemplado de 30 mil a 45 mil personas, además de las fiestas patronales.
Pero en los tres eventos grandes que se llevarán a cabo en los terrenos de la feria, se espera mayor asistencia; solo para la quema de toros, prevén cerca 280 mil asistentes; además tendrán concurso nacional de castillos; concurso de castillos de día; y exhibición de globos de cantoya.
Además se tendrán conciertos de artistas como Lupillo Rivera, Mariana Seoane y Alberto Pedraza, entre otros.
“Estamos considerando la afluencia de otros años, pero estamos preparados para más, porque en el 2021 se tuvo que cancelar la Feria, por la pandemia. Hay mucho entusiasmo, por parte de pirotécnicos nacionales e internacionales, hemos tenido muchas solicitudes de información para asistir en esta edición; demasiado”.
“Estamos contemplando entre 500 a 600 mil personas durante los 10 días, pero se esperaría más por la expectativa que está muy alta, a parte del simposio, sí podría llegar hasta 700, estamos preparados”.
Reyes señaló que este evento está considerado en el “top-ten de las ferias internacionales más importantes de pirotecnia y la más importante de América Latina.
Dijo que el evento tiene la finalidad de apoyar la reactivación de los productores de pirotecnia, pero también de los empresarios del espectáculo, que fueron sectores muy golpeados durante la pandemia.
“La Secretaría de Salud nos indicó que sí era viable porque la pandemia para estas fechas estaría estable, y la entidad estará a punto de regresar a semáforo verde; pero siempre en el acuerdo de que de ser necesario se pospondría”.
Buscan exportar
Además de los eventos recreativos, una de las principales actividades de la feria serán las mesas de trabajo con autoridades y productores, en las que se le dará prioridad a la meta de que Tultepec, conocido como “La Capital de la Pirotecnia” inicie exportaciones.
También se tratarán temas como el mejoramiento de la seguridad para evitar percances, el uso de materiales químicos más puros, transporte y manejo de la pirotecnia.
El funcionario destacó que los fabricantes del municipio actualmente abastecen alrededor del 70 por ciento del mercado nacional, por lo que cuentan con la capacidad de realizar exportaciones.
Aseguró que que en coordinación con el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) buscan certificarse para poder enviar producto al mercado estadounidense y de América Latina.
Precisó que actualmente se exporta una mínima cantidad de las mil toneladas de pirotecnia que produce Tultepec al año, principalmente luces de bengala y material para piromusicales; pero se busca posicionarse en el mercado de espectáculos como
Disney, en Estados Unidos, que actualmente ya no recibe importaciones de pirotecnia de China.
Explicó que los espectáculos de piromusicales trabajan con lo más avanzado en tecnología, de manera remota con consolas de disparo conectadas a un programa para editar música, pero la quema de castillos y toritos se siguen realizando de manera artesanal.
SSB
SIGUE LEYENDO
¡Nuevamente la pirotecnia! Explotan dos talleres clandestinos en Tultepec
Explosión en Tultepec: confirman dos muertos tras estallido de talleres de pirotecnia | VIDEOS