El Gobierno de la Ciudad de México entregó patentes a cuatro nuevos notarios.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la entrega de y la toma de protesta a nuevos notarios de la Ciudad de México, donde reconoció a mujeres y hombres que ejercen esta profesión.
“Queremos agradecerles a ustedes (notarias y notarios) porque sabemos el esfuerzo que significan todas estas jornadas notariales, testamentarias en donde tenemos siempre todo su apoyo; y en general, en todo el proceso de digitalización, el trabajo con el Registro Público de la Propiedad realmente ha sido muy importante”, dijo en el acto realizado en el Museo de la Ciudad de México.
Reconoció que la Función Notarial en la Ciudad de México ha sido fundamental en el diseño y proceso para otorgar escrituras luego de los trabajos de reconstrucción, así como en las Jornadas Notariales -donde se incluyen descuentos en diversos trámites-. También dijo que se trabajará en el Archivo General de Notarías, a fin de que los archivos más antiguos se resguarden en un lugar seguro, adecuado y puedan restaurarse.
La mandataria capitalina entregó patentes a cuatro personas que serán titulares de las Notarías 18, 22, 44 y 55, todas de la Ciudad de México: Rafael Azuela Nieto, Daniel García Córdova, Liliana Gutiérrez Robles y Guillermo Carranco Romero, respectivamente.
Además, se otorgaron 10 patentes de aspirante a igual número de personas.
Para la obtención de la titularidad de una Notaría, las y los aspirantes debieron presentar el Mecanismo de Examen de Oposición, cuyo procedimiento acredita la transparencia, méritos, conocimientos y experiencia de las nuevas personas titulares de las Notarías.
Desde diciembre de 2018 a la fecha, se han entregado 14 patentes de notario y 25 de aspirantes, todas mediante concurso de oposición; el procedimiento se deriva de ausencias por muerte o renuncia a la actividad notarial y cuando ello ocurre, los trámites en curso radicados en la Notaría son desahogados por otra Notaría suplente.
El consejero Jurídico y de Servicios Legales de la Ciudad de México, Néstor Vargas, aseguró que con la Función Notarial se vigila que diversos actos jurídicos se lleven a cabo con honestidad, apego a los principios y valores, y con respeto al marco jurídico, a las instituciones y los habitantes de la Ciudad de México.
Agregó que el Gobierno capitalino en conjunto con el Colegio de Notarios trabajan en la digitalización de todo el acervo histórico, así como de todos los trámites que se realizan en la actividad cotidiana de los notarios. Asimismo, se contará con un espacio para establecer el Archivo General de Notarias.
Durante la pandemia derivada del COVID-19, se organizaron y programaron, en estricto apego a las medidas sanitarias y a la Ley del Notariado de la Ciudad de México, 18 exámenes de aspirantes a notarios, de los cuales, cuatro aspirantes aprobaron. En 2021, se organizaron y programaron 44 exámenes de aspirantes a notarios, de los cuales, 10 aspirantes aprobaron; además, por cada aspirante hombre hay una aspirante mujer.
El presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, Luis Antonio Montes de Oca Mayagoitia, reconoció el esfuerzo, mérito, preparación y sacrificios realizados por quienes recibieron su patente de notario, resaltando que la profesión demanda una actualización constante a fin de prestar un servicio de valor para los habitantes de la Ciudad de México.
alg
Sigue leyendo
Edomex: Se registra incendio en el Parque Sierra de Guadalupe, en Ecatepec
Embajadora de Ucrania pide que México rompa relaciones diplomáticas y comerciales con Rusia