El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México, Nazario Norberto Sánchez, presentó una iniciativa para reconocer a la policía turística de la ciudad.
Lo anterior, expuso con el fin de consolidarlo como un cuerpo de proximidad dependiente y directo de esa dependencia.
Al hacer uso de la voz, el legislador explicó que las funciones de ese cuerpo policiaco se suscribirán a inhibir los delitos y salvaguardar la integridad de la población, en especial de los turistas y prestadores de servicios.
Justificó la propuesta porque varios estados ajustaron sus legislaciones como punta de lanza ante conductas ilícitas como extorsión, secuestro y hasta trata de personas que se cometen contra los turistas.
Asimismo dijo que “la policía turística pareciera ser que ha quedado en rezago al sujetarse únicamente bajo acuerdos y protocolos emitidos por las anteriores administraciones desde el año 2013, lo cual puede orillar en cualquier momento hasta a transgredir derechos laborales, si éstos son abrogados”.
Especificó que, con el fin de contribuir al desarrollo, vigilancia y control de los sitios turísticos, realizará acciones de vinculación y proximidad social, y de orientación a los paseantes nacionales y extranjeros para recibir y canalizar quejas o denuncias que ellos presenten.
“El turismo en la actualidad es considerado como un fenómeno económico y social. Su importancia radica en que se ha convertido en un negocio que muchos consideran a la par o superior a las exportaciones de petróleo o de alimentos, lo anterior obedece a que es uno de los principales actores del comercio internacional” comentó.
Esta iniciativa busca reformar la fracción IV del artículo 42, el primer párrafo del artículo 55 y se adiciona el artículo 55 bis a la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, para reconocer a la Policía Turística.
Por lo que, se turnó para su análisis y dictamen a la Comisión de Seguridad Ciudadana, con opinión de la Comisión de Turismo.
Sigue leyendo:
Ciudad Segura cuenta con una estrategia para combatir el delito en las 16 alcaldías de la CDMX