México

Plantea AMLO intercambio de energías limpias con Estados Unidos

Busca que EU dé a México créditos para modernizar hidroeléctricas, a cambio de otorgar energías limpias

Plantea AMLO intercambio de energías limpias con Estados Unidos
DIÁLOGO. El Presidente tiene un encuentro hoy con John Kerry, enviado de Estados Unidos, para tratar el combate al cambio climático (Foto: Cuartoscuro) Foto: Cuartoscuro

Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador perfila proponer a John Kerry, enviado especial de Estados Unidos contra el cambio climático, intercambiar energía limpia por créditos a bajos intereses para modernizar hidroeléctricas, termoeléctricas y hasta plantas solares.

“Es cosa de llegar a acuerdos con el gobierno de Estados Unidos para inversiones, no privatizar, sino recibir créditos a tasas bajas, a como cobran los intereses en Estados Unidos, y esto sería una inversión en favor del medio ambiente.

“Ellos tienen planes con estos propósitos y nosotros podríamos ir pagando con la producción de energía estos créditos, esa energía limpia”, propuso ayer el presidente López Obrador.

En la mañanera detalló la agenda de su encuentro con Kerry, hoy a mediodía, y adelantó que se busca llegar a los acuerdos necesarios para que México siga produciendo energías limpias y con ello se puedan pagar eventuales créditos para la adquisición de turbinas que permitan la generación de más energías limpias con agua, incluso, con tecnología de viento y solar, como el caso del proyecto de Puerto Peñasco, en Sonora.

“A nosotros nos importa mucho utilizar el agua, utilizar el sol, el viento”, expuso, y luego agregó que lo único que pretende el gobierno mexicano es fortalecer al mismo tiempo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), porque es la que despacha la energía a los consumidores domésticos y garantiza que no aumenten los precios de manera excesiva.

Que no nos pase lo que sucede en España o en otras partes, añadió el mandatario, en donde las privadas se sirven con la cuchara grande y lo que les importa nada más es el negocio, la ganancia y el lucro.

En ese sentido, recordó que hay 60 presas en el país, pero no todas tienen turbinas para producir energía, sin embargo, ya se está trabajando en 12 de ellas, a las que se va a modernizar su sistema.

PREOCUPA A EU TRATO BELICOSO CONTRA LA PRENSA EN MÉXICO

Los senadores estadounidenses Marco Rubio y Tim Kaine enviaron una carta al secretario de Estado, Antony Blinken, en la que expresaron su preocupación por los asesinatos de periodistas en México.

Alertaron que el gobierno del presidente López Obrador reprocha severamente a los periodistas que critican a su gobierno, y no ha defendido de manera efectiva la libertad de expresión en México.

En la misiva también externaron su consternación debido a que el presidente López Obrador “continúa su retórica belicosa contra la prensa”.

CAR

Temas