El presidente Andrés Manuel López Obrador reforzó los mecanismos para que a nivel internacional que se frene la subasta y venta de pieza arqueológicas que son parte del patrimonio cultural de México y también que se repatrien esas piezas.
En conferencia de prensa mañanera, el mandatario expuso que tras sus llamados, se han repatriado ya 6 mil piezas arqueológicas de otros países. Italia es el país que mejor ha respondido.
También se pedirá al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que evite responder las peticiones de otros países sobre solicitudes de certificados de autenticidad de piezas prehispánicas.
"No está de mas decirles que muchas de esas piezas son falsas porque tienen el descaro las organizaciones que se dedican a subastar estas piezas de pedir información al INAH, mediante fotografías para que el INAH les reporte si son auténticas o falsas, ya hablamos con el INAH para que no haga la certificación, porque es el colmo que se les certifique eso", sostuvo.
Afirmó que enviará comunicaciones a los gobiernos, incluso acercamientos para evitar que haya más venta de piezas que son de la historia mexicana.
"Voy a mandar comunicación y buscamos acercamiento con gobiernos. Beatriz (Gutiérrez), mi esposa, está haciendo esa denuncia incluso le escribió al canciller de Francia sobre esta subasta, pero se pide que intervengan porque llevan a cabo estas subastas de piezas de arte prehispánico de México y hay piezas que compran, que podrían ayudar es un acto ético de responsabilidad que no se vuelvan cómplices de delincuente y no actúen como delincuentes", reclamó.
Detalló que tanto Estados Unidos como Italia, han respondió bien con la devolución y repatriación del patrimonio que es de los mexicanos.
"Son 6 mil piezas repatriadas ya. Muchos países están respondiendo y ayudan. Los italianos es un ejemplo de lo que se ha hecho en esta materia", indicó.
SSB
SIGUE LEYENDO
Aumentan elementos de seguridad en Zacatecas
AMLO revela que normalistas de Ayotzinapa están infiltrados por delincuentes