El Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) hizo entrega de cuatro unidades médicas móviles a la Ciudad de México para brindar consultas en las zonas más marginales de la entidad.
Hoy, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y el director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar, encabezaron el acto de entrega.
“Hace algunos meses, cuando o casi ya un año, hizo el INSABI una entrega de 10 ambulancias a la Ciudad de México, que han sido de mucha utilidad, ahora que ya está bajando la pandemia sirven para fortalecer toda la atención prehospitalaria, no solamente relacionada con el COVID.
“Y, el día de hoy, un nuevo agradecimiento al INSABI porque estamos recibiendo cuatro Unidades Médicas de primera para la atención de las personas más pobres de la Ciudad de México, estas unidades se van a ir a las colonias populares, a los pueblos, a los barrios más apartados, más alejados de los Centros de Salud, para poder dar la mejor atención que se merecen los habitantes de la Ciudad de México”, dijo la mandataria capitalina.
El titular del INSABI explicó que están trabajando en la dotación de Unidades Móviles que van a ir a la zonas más apartada de la Ciudad de México para hacer recorridos y atender a las personas, no tan sólo en una atención de Medicina General, sino de Odontología, de estudios de laboratorio, estudios de sangre, para determinar algún padecimiento que pudieran tener estas personas donde no existen Centros de Salud.
Las unidades tienen la capacidad de brindar hasta 20 consultas diarias. En 15 días aproximadamente comenzarán a recorrer colonias populares de las Alcaldías Tlalpan, Magdalena Contreras, Tláhuac, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón e Iztapalapa.
La titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, Oliva López, detalló el equipamiento de las unidades.
“Están equipadas como consultorios móviles, también con equipo de laboratorio, esto nos permite hacer uroanálisis, nos permite hacer toma de muestra de sangre, nos permite identificar la glucosa en sangre y también tener todos los materiales para que un médico, que viaja en las unidades médico odontólogo, también pueda hacer una consulta, pueda tener unos estudios de laboratorio de manera inmediata y, con esto, dar una atención resolutiva; y, tenemos capacidad, también, para hacer detecciones diversas.
“Se desplaza la Unidad a estos sitios calificados como de alta marginalidad, con dificultades para la disponibilidad de servicios y ahí se despliega el equipo de Salud, hace promoción de Salud, prevención de la enfermedad, detecciones y, también, una consulta médica, una atención odontológica resolutiva”, explicó.
Las Unidades son tipo 0, RAM 2500, 4X4, modelo 2021, con un valor cada una de 2.1 millones de pesos, con las cuales se beneficiarán comunidades dispersas y sin infraestructura de servicios de salud con una población menor a 2 mil 500 habitantes.
SSB
SIGUE LEYENDO
Juan Antonio Ferrer, titular del Insabi, da positivo a Covid-19 por segunda vez