Diputados de la coalición Juntos Haremos Historia, que integran Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), acusaron al Instituto Nacional Electoral (INE), de querer "silenciarlos" al prohibirles promover la reforma eléctrica a través de asambleas debido las restricciones que hay por el proceso de revocación de mandato .
A través de un pronunciamiento conjunto, afirmaron que silenciarlos a ellos es igual a suspender los derechos políticos de la ciudadanía para participar en la discusión de la reforma eléctrica.
En entrevista, el coordinador de los diputados de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, acusó que el INE de buscar truncar el proceso legislativo y de invadir atribuciones.
Lo anterior, debido a que derivado de las asambleas que realizan los diputados de Morena, PT y PVEM en sus distritos para promover la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, que son independientes del parlamento abierto que se realiza en la Cámara de Diputados sobre el tema, el INE a hecho observaciones de medidas cautelares a al menos 30 legisladores de la coalición para que se suspendan estas asambleas.
“Estamos en un parlamento abierto donde todos los mexicanos y mexicanas tienen derecho a conocer, a debatir, a fijar su postura con relación a la iniciativa de reforma a la industria eléctrica se están haciendo asambleas y el Instituto Nacional Electoral no quiere que lo hagamos y está enviando acciones precautorias en contra de las y los diputados y no se lo vamos a permitir”, señaló el líder parlamentario sobre el comunicado.
Mier exigió respeto al INE, aseguró que como legisladores les corresponde difundir los temas que se discuten en el Congreso.
“Hasta el momento más de 30 diputados ya fueron requeridos por parte del instituto y eso es lo que estamos exigiendole que le de pleno respeto, que entienda el Instituto Nacional Electoral que es un órgano administrativo y que este es un poder y que parte del Poder Legislativo le corresponde socializar con la gente, que emitan su opinión porque los parlamentos abiertos forman parte del proceso legislativo”, recalcó.
TE PUEDE INTERESAR: Reforma Eléctrica: Diputados citan a Iberdrola para debatir
En el documento, aseguran que la difusión o divulgación de los foros o audiencias públicas de parlamento abierto de la reforma eléctrica propuesta por el titular del Ejecutivo no se considera como propaganda gubernamental, sino como una invitación a la ciudadanía a participar en un ejercicio de democracia participativa.
Añaden que considerar lo contrario equivaldría a suspender los derechos políticos de la ciudadanía a participar en el ejercicio de democracia participativa del parlamento abierto sobre la reforma eléctrica".
En el comunicado también afirman que el debate “ha desnudado el enorme daño patrimonial que las empresas privadas de electricidad causan al erario, que es del orden de los 470 mil millones de pesos al año”.--
Por: Elia Castillo e Iván E. Saldaña
SIGUE LEYENDO
PAN del Edomex no permitirá que se nombre un fiscal a modo en la entidad, asegura Vargas del Villar
UIF podrá congelar cuentas sin orden judicial; diputados desempolvan la “Ley Nieto”
DRV