Nuevo León

Diputados de Nuevo León ya no podrán "charolear" ni tener privilegios por su cargo

El Congreso local aprobó prohibir estas prácticas por lo que no podrán usar sus identificaciones para obtener beneficios o privilegios de carácter personal

Diputados de Nuevo León ya no podrán "charolear" ni tener privilegios por su cargo
La reforma fue aprobada por unanimidad de los Legisladores locales.

A través de una reforma, el Congreso de Nuevo León aprobó prohibir que los diputados locales utilicen su cargo como legisladores para recibir beneficios, privilegios de algún tipo o evitar ser sancionados con infracciones de tránsito, por ejemplo, actividad conocida como “charolear”.

Este lunes se aprobó por parte del pleno del Congreso una reforma al Artículo 19 al adicionar el Artículo 19 Bis al Reglamento para el gobierno Interior del Congreso para que de esta manera sea únicamente la Oficialía Mayor la responsable de emitir identificaciones oficiales de los diputados locales del estado.

De esta manera, no podrán hacer uso de su identificación oficial para obtener beneficios o privilegios de carácter personal, ya que es un sinónimo de privilegio, excusa o inmunidad. 

La reforma fue aprobada por unanimidad de los Legisladores locales y la iniciativa fue presentada por el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Susarrey a finales del año pasado, aunque fue aprobada este lunes por el Pleno del Congreso con algunas modificaciones a la propuesta original.

En esta se menciona que no podrán utilizar su identificación o “charola” como placa de sus vehículos, o a la vista en los mismos coches para evitar infracciones de tránsito en caso de que incurran en una falta administrativa, así como obtener cualquier otro tipo de beneficio personal solo por portar una identificación de legislador u ostentar el cargo. 

Cabe señalar que en la propuesta original del Legislador panista Susarrey, presentada el pasado mes de noviembre del 2021, se contemplaba una adición para que los diputados que cometieran el “charoleo” fueran acreedores a una multa de 240 mil pesos por parte del Comité de Administración y la Auditoría Superior del Estado. 

Sin embargo, esta propuesta fue desechada por los legisladores, por lo que pese a tener prohibido “charolear” no habrá sanciones en contra de ellos en caso de que incurran en este tipo de faltas.

alg

Sigue leyendo

SADER Jalisco busca la protección genética de pitayas

Legislatura del Edomex deja de lado los matrimonios igualitarios

El amor deja derrama millonaria en comercios de Tamaulipas

Temas