VIOLENCIA EN COLIMA

Coparmex dispuesta a colaborar con Gobierno de Colima para frenar aumento de violencia: Eduardo Sánchez

El presidente de la Coparmex en Colima señaló que el argumento de culpar al pasado ya no es válido y dijo estar en la entera disposición de colaborar para encontrar una solución

NACIONAL

·
Desde la Coparmex, Eduardo Sánchez, aseguró que están dispuestos a brindar todo el apoyo al gobierno del estado para contribuir en el cese de la violencia. FOTO: ESPECIAL
Desde la Coparmex, Eduardo Sánchez, aseguró que están dispuestos a brindar todo el apoyo al gobierno del estado para contribuir en el cese de la violencia. FOTO: ESPECIALCréditos: FOTO: ESPECIAL

En entrevista con Javier Alatorre para El Heraldo Radio el presidente de la Coparmex en Colima, Eduardo Sánchez, habló sobre la preocupación que existe en el sector empresarial y la sociedad en general ante el aumento de la violencia en la entidad.

Al respecto señaló que existe gran preocupación y miedo en toda la población por estos hechos violentos que ya llevan cinco días consecutivos ocurriendo en Colima.

Por esta situación, señaló existe molestia y miedo entre la ciudadanía para vivir su vida con normalidad, más aún cuando el mensaje de la gobernadora, Indira Vizcaíno, señaló como causante de esta inseguridad a la disputa de dos grupos criminales, lo cual consideran no es justificación pues lo que quieren es vivir tranquilos.

Si bien el presidente de la Coparmex en el estado dijo que este es un problema que se viene arrastrando por muchos años, como dice la gobernadora, también es algo que ya conocían las autoridades, por lo que la exigencia de la ciudadanía pide que se resuelva de manera inmediata.

Coparmex dispuesta a apoyar para solucionar la violencia

Desde la Coparmex, Eduardo Sánchez, aseguró que están dispuestos a brindar todo el apoyo al gobierno del estado para contribuir en el cese de la violencia, esto tras tener claro que la inseguridad no solo afecta a los empresarios sino que los principales afectados es la ciudadanía.

Asimismo señaló que consideran que quienes tienen la responsabilidad de resolver son los gobernantes del estado.

Afectación comercial

Lamentablemente, Eduardo Sánchez, confirmó que esta ola de violencia sí ha afectado a la actividad comercial, lo que es muy lamentable pues los ciudadanos han decretado una especie de auto toque de queda, esto debido a que se han reducido los horarios de los negocios, ya que luego de las nueve de la noche la ciudad está paralizada.

Lo anterior se traduce en dos cosas principales: afectaciones al ciclo económico y freno a la generación de empleo, por lo que solicitan se garantice el estado de derecho en la entidad.

SSB

SIGUE LEYENDO

Canacintra considera que las inversiones podrían estar en riesgo por la inseguridad en Colima

Registra Colima nueva jornada de violencia en la capital

Gobernadora de Colima pide unidad a la población ante hechos de violencia