A través del radar SkyAlert, se informó que a las 21:12 horas del miércoles 7 de diciembre, se registró sismo de magnitud 1.7 con epicentro en el suroeste de Venustiano Carranza, Ciudad de México.
El mismo se ubicó en algún punto cercano a la estación Santa Anita, del Sistema de Transporte Colectivo Metro, línea 4 y 8 en el Eje 2 Oriente H. Congreso de la Unión y Avenida Coyuya, en la colonia Santa Anita, alcaldía Iztacalco.
De acuerdo con el sistema de alertas, el sismo únicamente se sintió en zonas alrededor del epicentro y no ameritó que sonara la alarma de emergencia en las diversas alcaldías.
La razón, de acuerdo con el Servicio Sismológico, atiende a la premisa de que "el tiempo de alerta depende de la distancia al epicentro", y en estos casos hay un tiempo de anticipación de 0 segundos. Además, con una magnitud tan baja hay radios de percepción muy cortos, y en las zonas de las alarmas ya no habría percepción.
Sismos en la CDMX
De acuerdo al catálogo de sismos del Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde el año 1974 se han registrado 336 sismos con epicentro en Ciudad de México.
Hasta el momento, el más alto ha sido de magnitud 4.0 ocurrido el día 15 de noviembre de 2003 con epicentro a 5 kilómetros al sureste de San Antonio Tecomitl, uno de los doce pueblos originarios que conforman la alcaldía de Milpa Alta.
Por otra parte, argumentaron las autoridades, la sismicidad en la Ciudad de México se le puede atribuir a algunas de estas razones:
La primera tiene que ver con "tensiones en la superficie acumulada por décadas o siglos", así como "la sobrexplotación de los mantos acuíferos" que ha dejado algunas zonas con ausencia de agua provocando que el subsuelo colapse.
La segunda es que se han registrado y mapeado algunas fallas geológicas de menor tamaño.
Por último, el Sismológico ha podido registrar que algunos sismos fuertes en otros epicentros, sin importar su distancia, pueden ayudar a liberar la tensión acumulada en las fallas en Ciudad de México.
SIGUE LEYENDO: