“LO VAMOS A SACAR LA PRÓXIMA SEMANA”

Reforma Electoral: Morena plantea hasta 4 sesiones para sacar adelante los planes A y B de AMLO

Ignacio Mier Velazco señaló que le será útil a la democracia, por los ahorros que se pueden lograr

NACIONAL

·
Propondrá que queden abiertas dos sesiones más de las contempladas para darle fin a este tema
Propondrá que queden abiertas dos sesiones más de las contempladas para darle fin a este temaCréditos: Gerardo García

La próxima semana, la Cámara de Diputados abrirá sesiones de manera presencial, para desahogar definitivamente, el Plan “A” y “B” de la Reforma Electoral del Gobierno Federal. El Presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Ignacio Mier, indicó que propondrá que queden abiertas dos sesiones más de las contempladas para darle fin a este tema que ya lleva varios meses discutiéndose.

“Lo vamos a sacar la próxima semana ¿En qué día? Puede ser el día martes, pero quedamos de manera informal, lo va a ratificar la Junta de Coordinación Política que podemos habilitar el día miércoles, el día jueves 8, también vamos a sesionar y de ser necesario, el día 9”, comentó.

Al cuestionarlo sobre a quién le va a servir una reforma parchada, Mier Velazco señaló que le será útil a la democracia, por los ahorros que se pueden lograr. "Haciendo caso a esa reflexión profunda, seria de Lorenzo Córdova, es que, en las leyes secundarias, vamos a garantizar precisamente eso, que queden delimitadas a las atribuciones entre organismos locales y estatales, que no haya duplicidad y que se generen un ahorro, sólo en una primera aproximación de unos 3 mil millones de pesos”, comentó.

Mier Velazco señaló que le será útil a la democracia, por los ahorros que se pueden lograr (Foto: Cuartoscuro)

Reiteró que, en el tema de la elección de 4 consejeros, que la constitución en su artículo 41, que establece el procedimiento, dice que, si no se alcanza los dos tercios, se procederá a la insaculación entre los diputados federales, para que la última instancia, de no llegar a un acuerdo, intervenga la Suprema corte de Justicia de la Nación.

El también coordinador parlamentario de Morena en la Cámara baja, precisó que, habrá cosas que pretendían eliminar, como el eliminar 4 integrantes del Consejo General, y que en las leyes secundarias no estarán presentes. “Lo que no va a salir en las leyes secundarias, es aquello que limita la constitución y que queríamos reformar; reducir el número de consejeros, lo que implicaría, por ejemplo, el sueldo de un consejero, que hoy se pudiera comprar 300 sillas especiales para las personas con discapacidad”, comentó.

Sigue leyendo:

AMLO: los conservadores se quedarán con el INE, pero no tienen al pueblo

El INE descarta que busque vengarse de Morena a través de la multa millonaria contra el partido

Morena tendrá listo el Plan B de la reforma electoral a más tardar el 10 de diciembre