En el transcurso de esta semana, comenzaron a arribar a los bosques del oriente michoacano las primeras mariposas monarca que cada año emigran hacia esta entidad para invernar. Abel Cruz Reséndiz, secretario del Comité de Turismo del Santuario de la Mariposa Monarca, explicó que en la parte más alta de la reserva, ya comienzan a verse dispersos algunos lepidópteros, por lo que él confía en que este jueves, se conforme la primer colonia de mariposas.
"Aun no se ha formado la colonia, pero yo creo que para el día de hoy que es un día muy despejado y soleado, se va a empezar a formar la colonia. En el poblado, lo que es el parador, también ya se miran algunas volando", compartió Abel Cruz.
El ejidatario adelantó que los integrantes de "El Rosario" ya están listos para recibir a las mariposas y abrir al público el santuario de monarcas más grande del mundo, el próximo viernes 18 de noviembre. Los costos de entrada, dijo, se mantendrán cómo los de 2021, es decir, 50 pesos los niños y 80 los adultos. También se ofrecerá el traslado hacia la cima en caballo, por un costo de 300 pesos ida y vuelta, o 150 solo la ida o solo el regreso al parador.
Cruz Reséndiz dijo que se espera un buen arribo de mariposas pese a la persistencia de la plaga de "descortezador", que es un insecto "que está pegando duro en la zona núcleo y de amortiguamiento"; para combatir a la plaga, autoridades ambientales realizan labores de inspección y derribo de árboles plagados, comentó.
Por su parte, dijo, los ejidatarios se han dedicado a reforestar el área protegida, de manera que en el último año, plantaron 350 mil árboles.
Sigue leyendo:
Tamaulipas se une a acuerdo internacional para el rescate de la mariposa Monarca