NIEGAN OCULTAR INFORMACIÓN

El INE no acepta invitación de AMLO para hacer otra encuesta: “No lo tenemos pensado”

La consejera Dania Ravel explicó que fue el equipo de comunicación social el que aprobó el ejercicio y se las dieron a conocer hasta el 12 de octubre

NACIONAL

·
La consejera negó que se haya ocultado la información a algún partido político
La consejera negó que se haya ocultado la información a algún partido políticoCréditos: Cuartoscuro

Dania Ravel, consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), reveló que el órgano autónomo no tiene pensado hacer otra encuesta sobre la Reforma Electoral que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No, no tenemos pensado hacer una encuesta”, expresó en entrevista con Jesús Martín Mendoza en el programa Las Noticias de la Tarde de El Heraldo Media Group.

Explicó que fue el equipo de comunicación social el que aprobó esta encuesta y fue hasta el 12 de octubre que se les entregó a los consejeros los resultados. Además, negó que se haya ocultado la información a algún partido político, pues afirmó que desde el 15 de octubre está en la página web del Instituto. 

Y es que el mandatario tabasqueño sugirió este jueves que el Instituto debería de hacer otro ejercicio estadístico ahora que el debate de la iniciativa ha aumentado. “Sería bueno que hicieran otra, ahora, igual, porque ya la gente está más informada y seguramente ya cambió como sostiene el presidente del INE”, refirió en la conferencia mañanera.

El mandatario tabasqueño sugirió este jueves que el Instituto debería de hacer otro ejercicio estadístico (Foto: Especial)

La polémica encuesta del INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) parece haberse dado un balazo en el pie, luego de que el diario El País diera a conocer una encuesta que realizó el órgano electoral con respecto a la Reforma Electoral y donde se reveló que la ciudadanía respalda las propuestas que promueve el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena.

De acuerdo con la publicación española, algunos de los resultados que arroja el sondeo es que el 93 por ciento de los encuestados apoya la propuesta de destinar menos recursos públicos a los partidos políticos; el 87 por ciento avala disminuir el número de diputaciones y senadurías a nivel federal; el 78 por ciento  apoya que los consejeros y los magistrados electorales sean electos por el voto directo de la ciudadanía; el 74 por ciento acepta reducir los recursos que se le otorgan al INE.

A su vez, la polémica por el ejercicio estadístico aumenta, pues parece que el Instituto, encabezado por Lorenzo Córdova y uno de los funcionarios más críticos de la Cuarta Transformación, lo hizo en secreto y sin el conocimiento de Morena. El periódico ibérico apunta que el partido en el poder no recibió la información  por “una confusión” y “un malentendido”, algo que al representante morenista, Mario Llergo, significó un rechazo a las acciones del órgano electoral.

Sigue leyendo:

Alejandro Murat pide al PRI analizar Reforma Electoral: “Hay que evaluar qué es lo que quiere el pueblo de México”

Reforma Electoral: “Al diablo sus instituciones”, todo lo que debes saber sobre el conflicto AMLO vs INE

López Obrador critica al INE por ocultar una encuesta sobre la Reforma Electoral