En Michoacán, la mayoría de las personas en edad productiva desempeñan alguna labor o actividad económica, sin embargo, la mayoría de esas personas se encuentran en la informalidad, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Michoacán registró una tasa de ocupación del 98.1 por ciento, que lo ubica como la tercera entidad con mayor tasa de ocupación, después de Oaxaca y Guerrero.
En números, lo anterior implica que en Michoacán la población dentro del mercado del trabajo, es de 2 millones 209 mil 525 personas. En contraparte, la población desocupada sin empleo, es del 1.9 por ciento de los habitantes, equivalente a 41 mil 691 personas.
Sin embargo, más de la mitad de los 2 millones de pobladores ocupados tienen empleos o actividades informales, de manera que la tasa de informalidad laboral en la entidad es de 67.9 por ciento, lo que ubica a Michoacán como la séptima entidad con mayor informalidad laboral.
Del 98.1 por ciento de personas ocupadas, el 25.9 por ciento labora en condiciones críticas de ocupación, parámetro que se calcula por el número de horas trabajadas y el salario recibido.
Sigue leyendo:
Michoacán rompió el Récord Guinness por el guacamole más grande del mundo
La crisis de la comida michoacana: Cocineras tradicionales luchan por preservar su gastronomía