El nuevo nuncio apostólico en México, Joseph Spiteri, llegó a la capital mexicano durante los primeros minutos de este viernes, para iniciar el encargo que le dio el Papa Francisco de ser en enlace del Vaticano con el Estado mexicano y con la Iglesia católica en este país.
Joseph Spiteri, quien ha sido nuncio apostólico en Sri Lanka, Costa de Marfil y el Líbano, deberá presentar en Palacio Nacional al presidente Andrés Manuel López Obrador sus cartas credenciales como nuevo embajador del Vaticano en México para que pueda contar con el reconocimiento pleno del estado mexicano.
El diplomático fue recibido en el Hangar Presidencial en la Ciudad de México por autoridades de la cancillería mexicana y jerarcas de la Iglesia Católica, entre ellos Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
También estuvo presente Gustavo Rodríguez Vera, arzobispo de Yucatán y vicepresidente de la CEM, y monseñor Roberto Lucchini, encargado de Negocios de la Nunciatura Apostólica en México.
“La Conferencia del Episcopado Mexicano se alegra al recibir y estrechar la mano del nuevo Nuncio Apostólico de México S.E. Mons. Joseph Spiteri. Elevamos nuestra oración a Dios bajo la intercesión de Nuestra Madre la Virgen María de Guadalupe por su ministerio y servicio a la Iglesia en nuestra nación haciendo presente y cercano al Papa Francisco”, informó la CEM en un comunicado.
Spiteri llega a México exactamente tres meses después de que el 7 de julio pasado se anunció su nombramiento hecho por el papa Francisco, jefe del Estado Vaticano y líder máximo de la Iglesia Católica.
¿Qué cargos ha tenido Spiteri?
Spiteri nació en Silema, Malta el 20 de mayo de 1959. El 7 de julio de 2022, la CEM celebró el nombramiento de Spiteri, quien para entonces era nuncio apostólico en el Líbano. Dentro de su currículum se encuentran los siguientes datos:
1.- Fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1984, está incardinado en la Arquidiócesis de Malta. Obtuvo la licenciatura en Derecho Canónico.
2.- Ingresó en el servicio diplomático de Vaticano el 15 de julio de 1988 y posteriormente se desempeñó en las representaciones pontificias en Panamá, Irak, México, Portugal, Grecia, Venezuela y, finalmente, en la Sección para las Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado.
3.- Fue nombrado auncio apostólico en Sri Lanka el 21 de febrero de 2009.
4.- Fue nuncio apostólico en Costa de Marfil, desde el 1 de octubre de 2013.
5.- Nombrado nuncio apostólico en Líbano, el 7 de marzo de 2018.
SEGUIR LEYENDO:
Ganador del Nobel de la Paz es acusado de abuso sexual
México celebra 30 años de relaciones diplomáticas con la Santa Sede