Al considerar que existió un planteamiento legislativo más serio y un híbrido entre la presencia de la Fuerzas Armadas en conjunto con las Policías locales, Evodio Velázquez Aguirre, dirigente del Movimiento Independiente Progresista, respaldó a los Senadores del PRD que votaron a favor de que el Ejército continúe en las calles del país hasta el 2028.
El también excandidato a la gubernatura de Guerrero, reconoció que la minuta aprobada en la Cámara Alta, tomó en cuenta la opinión de los municipios y los estados, quienes son el primer contacto sobre el tema de seguridad con la población.
Supervisarán que se respeten los derechos humanos
Aseguró que con esto “habrá una supervisión permanente por parte del Legislativo, que permitirá estar al pendiente de la labor que se haga por parte del Ejército mexicano, de la Guardia Nacional principalmente; y en ese sentido creo que es importante para poder preparar, capacitar, cuidar que haya respeto a los derechos humanos”.
En este sentido Evodio Velázquez, confió en que antes de que termine esta prórroga, se tengan “policías confiables, certificadas, capacitadas; policías civiles que estén en los Estados con condiciones óptimas para poder fortalecer la parte de seguridad cuando el Ejército ya no esté en las calles y regrese a su labor de defender la soberanía del país”.
Y es que, a su decir, al final los ciudadanos buscan garantías de seguridad, las cuales tendrán con esta estrategia “híbrida”, donde todos tendrán la responsabilidad de brindarla.
Por lo que “la seguridad pública no se debe politizar de ninguna manera, sino que debe ser prioridad de los gobiernos en turno, sea del partido que sea, por lo que esta aprobación no genera ni vencedores, ni vencidos, sino estabilidad en la nación”
Sobre la postura de los Senadores recalcó que estos privilegiaron el diálogo; “no es un planteamiento que genera vencedores ni vencidos, más bien es una necesidad de mirar el objetivo principal de fortalecer la seguridad y haber escuchado a los gobernadores y presidentes sobre qué es lo que aqueja y cuál es la fortaleza que se siente cuando el Ejército mexicano apoya en labores de seguridad”.
SEGUIR LEYENDO:
López Obrador agradece a la oposición por dejar al Ejército en las calles
Tatiana Clouthier renuncia a la Secretaría de Economía: "Me voy con la mano tendida
Mariela Gutiérrez: Comisionado de la Guardia Civil de Tecámac y tres elementos fueron suspendidos
DME