"EL VICEROY" HEREDÓ EL CÁRTEL DE JUÁREZ EN 1997

Vicente Carrillo, el temible hermano del “El Señor de los Cielos” y líder del sanguinario cártel de “La Línea”

Vicente creció en la comunidad de Guamuchilito, en Navolato, Sinaloa, a lado de su padre Vicente Carrillo y su madre Aurora Fuentes

NACIONAL

·
El Cártel de Juárez fue fundado por su hermano Amado Carrillo Fuentes, 'El Señor de los Cielos'.
El Cártel de Juárez fue fundado por su hermano Amado Carrillo Fuentes, "El Señor de los Cielos".Créditos: FGR

Vicente Carrillo Fuentes “El Viceroy” nació el 16 de octubre de 1962 y es un narcotraficante mexicano convicto y exlíder del Cártel de Juárez, una organización de tráfico de drogas con sede en el estado de Chihuahua, por donde pasaban a Estados Unidos toneladas de drogas generando millones de dólares en ganancias. Hasta el año 2014, “El Viceroy” fue uno de los más buscados por la DEA y el Gobierno mexicano.

“El Viceroy” creció en la comunidad de Guamuchilito, Navolato, Sinaloa, a lado de su padre Vicente Carrillo y su madre Aurora Fuentes. Tuvo siete hermanos: Angélica, Amado, Cipriano, Guadalupe, Alberto, Rodolfo y José Cruz Carrillo Fuentes (siendo Vicente el cuarto). Todos son sobrinos de Ernesto “Don Neto” Fonseca Carrillo, un excapo de la droga. El Cártel de Juárez fue fundado por su hermano Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos” tras la muerte de Pablo Acosta Villarreal. Amado y su hermano comenzaron en el negocio de las drogas bajo la tutela de su tío “Don Neto” y finalmente formaron el Cártel de Juárez en 1993. Amado trajo a sus hermanos y, finalmente, a su hijo Vicente Carrillo Leyva, quien fue arrestado el 1 de abril de 2009.

Vicente Carrillo fue detenido en 2014. Foto: DEA

Cuando Amado Carrillo murió el 3 de julio de 1997 luego de complicaciones de una cirugía plástica, comenzó una breve guerra territorial en Juárez por el liderazgo del cártel. Vicente Carrillo saldría como vencedor tras derrotar a los hermanos Muñoz Talavera por el control del cártel. Vicente formó sociedad con Juan José Esparragoza Moreno, su hermano Rodolfo Carrillo Fuentes, su sobrino Vicente Carrillo Leyva, Ricardo García Urquiza y los hermanos Beltrán Leyva. Mantuvo en servicio a varios tenientes formalmente a las órdenes de su hermano, como "El Chacky" Hernández.

"El Viceroy" heredó el Cártel de Juárez en 1997

La organización estaba cambiando cuando Vicente tomó el control del cártel y la muerte de Amado creó un gran vacío de poder en el bajo mundo mexicano. Los hermanos Arellano Félix se convirtieron en la organización más poderosa durante la década de 1990, mientras que Vicente pudo evitar el conflicto directo y aumentar la fuerza del Cártel de Juárez. La relación entre el clan Carrillo Fuentes y los demás miembros de la organización se volvió inestable hacia fines de la década de 1990 y principios de la década de 2000. En 2001, después de la fuga de prisión de Joaquín “El Chapo” Guzmán, muchos de los miembros del Cártel de Juárez desertaron al Cártel de Sinaloa de Guzmán.

"El Viceroy" fue uno de los más buscados por la DEA. Foto: Especial

En 2004, Rodolfo Carrillo fue asesinado afuera de una sala de cine supuestamente a instancias de Guzmán Loera. Vicente Carrillo respondió haciendo asesinar en prisión al hermano de Guzmán Loera, "El Pollo". Esto provocó una guerra territorial; sin embargo, parecía que la guerra entre los dos estuvo en suspenso durante 2005 y 2006 porque el Cártel de Sinaloa estaba involucrado en una guerra feroz con su rival, el Cártel del Golfo. Durante este tiempo, el liderazgo del cártel estuvo entre Vicente Carrillo y Ricardo García Urquiza, quien fue arrestado en noviembre de 2005. El cártel se había fraccionado entre los grupos leales a la familia Carrillo y los grupos leales a Juan José Esparragoza Moreno y Guzmán Loera.

El Cártel de Juárez, bajo el control de Vicente Carrillo Fuentes y su sobrino Vicente Carrillo Leyva, fue sometido a un alto grado de presión tras el caso "La Casa de la Muerte", en el que la organización fue penetrada por las fuerzas del orden, pero fue corrompida por los hecho de que el informante participó en asesinatos. En 2008 ocurrieron 200 asesinatos en los primeros tres meses y parecía que la guerra entre la Federación de Sinaloa y los remanentes del Cártel de Juárez había vuelto. 

Vicente Carrillo se encuentra recluido en Oaxaca. Foto: Archivo

Vicente Carrillo Fuentes fue detenido en un operativo conjunto del Ejército Mexicano y la Policía Federal en Torreón, Coahuila el 9 de octubre de 2014. Luego fue enviado a la Ciudad de México y trasladado a las instalaciones federales de la SEIDO, la agencia de investigación contra el crimen organizado de México, donde dio una declaración formal. Dos días después, fue acusado formalmente de delitos de narcotráfico y crimen organizado. El 14 de octubre de 2014, Carrillo Fuentes fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social No. 2, una prisión federal de máxima seguridad (comúnmente conocida como "Puente Grande", en el estado de Jalisco. Ese mismo día, fue acusado formalmente por un tribunal federal de Jalisco por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos de México.

Ahora, el 30 de octubre del 2022, la Fiscalía General de la República (FGR) consiguió una nueva condena por 20 años de prisión contra “El Viceroy” por los delitos de delincuencia organizada y por la hipótesis de delitos contra la salud. En la actualidad, Vicente Carrillo se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 13 “CPS-Oaxaca”.

SIGUE LEYENDO:

Vicente Carrillo Fuentes, líder del "Cártel de Juárez", fue sentenciado a 20 años de prisión

Fiscalía de Zacatecas recuperó la cabeza humana que fue robada por un perro