A partir del próximo año, la cúpula panista será la encargada de elegir a los líderes nacionales y estatales del Partido Acción Nacional (PAN), por lo que la militancia quedará relegada.
Y es que la Comisión Permanente del PAN avaló un proyecto para reformar sus estatutos internos y doctrina, por lo que la principal modificación, que podría entrar en vigor a partir de 2023, es que la elección de las dirigencias nacional y estatal quedarán en manos del Consejo Nacional.
La reforma planteada busca que si dos terceras partes de Consejos Estatales soliciten por mayoría calificada al Consejo Nacional que sean los consejeros nacionales quienes elijan al Comité Ejecutivo Nacional, o dos terceras partes de Comités Directivos Municipales, soliciten por mayoría calificada al Consejo Estatal que sean quienes elijan al Comité Directivo Estatal.
"En ambos casos estos deberán representar más del 50 por ciento de la militancia", indica la modificación estatutaria.
El proyecto también busca que aquellos candidatos a algún cargo público del PAN, en caso de perder las elecciones, tendrán premio de consolación obligadamente en algún cargo de la dirección nacional o algún otro durante las administraciones panistas.
Otro de los cambios es que la dirigencia nacional desconocerá a cualquier militante, aún cuando sean servidores públicos, que se alejen de la línea y la doctrina panista.
SIGUE LEYENDO:
PAL