NO PRESENTÓ SIGNOS DE VIOLENCIA

Asesinan al activista Filogonio Martínez, defensor ambiental de Río Verde, Oaxaca

El cuerpo sin vida del ex agente municipal de Paso de la Reina fue encontrado cerca del poblado Piedra Blanca

NACIONAL

·
El activista fue asesinado la tarde del miércoles.
El activista fue asesinado la tarde del miércoles.Créditos: Twitter @CompaRevolucion

El activista Filogonio Martínez Merino fue asesinado y su cuerpo fue encontrado cerca del poblado Piedra Blanca del municipio de Santiago Jamiltepec, Oaxaca de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado. Según la autopsia realizada, no presentó signos de violencia, hasta el momento se desconocen las causas de su muerte.

El asesinato del exagente municipal de Paso de la Reina, el cual pertenece al municipio de Santiago Jamiltepec, se realizó en Piedra Blanca, localizado cerca de La Humedad. Fue el año pasado cuando Filogonio solicitó en su carácter de autoridad y por mandato de la asamblea comunitaria, medidas cautelares colectivas tanto para los habitantes de Paso de la Reina como para el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

A través de un comunicado, el Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde (Copudever) y los Servicios para una Educación Alternativa A.C EDUCA exigieron al Gobierno del Estado de Oaxaca su intervención para dar seguimiento al esclarecimiento de los hechos: "A la Fiscalía General del Estado, pedimos que inicie la investigación correspondiente. A la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca le solicitamos otorgar medidas cautelares a la comunidad de Paso de la Reyna y a la familia del defensor."

Filogonio es el sexto defensor asesinado en dos años. | FOTO: EDUCA

¿Quién era Filogonio Martínez?

Filogonio Martínez fungió como comisariado Ejidal de Paso de la Reina en el periodo 2008-2011, asimismo, fue defensor del Río Verde durante 15 años, pues se mantuvo en contra del Proyecto hidroeléctrico Paso de la Reina y el proyecto Río Verde. Se trataba de la construcción de la presa denominada “Aprovechamiento Hidráulico de Usos Múltiples Paso de la Reina”, el proyecto fue anunciado oficialmente el 24 de marzo de 2006 por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Mientras fue agente municipal, fueron asesinados cinco defensores del Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde (Copudever), ellos son: Fidel Heras Cruz, Noé Robles Cruz, Raymundo Robles Riaño, Gerardo Mendoza Reyes y Jaime Jiménez Ruiz. Así como Hugo Gómez Cruz, que fue asesinado en 2020.

Las historias de vida de los defensores asesinados en Oaxaca fue plasmada en un memorial. | FOTO: EDUCA

Los defensores fueron asesinados tras haberse opuesto a la explotación de su río, además de que formaron parte de un movimiento cultural de cambio social. Su recuerdo se ha plasmado a través de la publicación “Memorial Oaxaca, Historias de vida de defensores del río Verde”, que es un homenaje póstumo a cinco defensores comunitarios, a los que lamentablemente ahora se suma Filogonio Martínez.

El proyecto hidroeléctrico Paso de la Reina

Este controversial proyecto se ubicaría sobre el Río Verde y fue promovido por el gobierno federal a través de la CFE, la construcción fue prevista con una cortina de 155 metros de altura, con una superficie de 2 mil 468 hectáreas que afectarían a más de 40 comunidades de seis municipios de las regiones de la Costa y Sierra Sur de Oaxaca.

Asimismo, el megaproyecto ponía en riesgo la cuenca del Río Verde y la vida comunitaria de sus habitantes, asimismo, la presa significaría una amenaza para el Parque Nacional Lagunas de Chacahua. Fue el 20 de febrero de 2020 cuando la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó en su gaceta ecológica el Proyecto Hidroeléctrico para la generación de energía renovable PH Río Verde, promovido por la empresa ENERSI S.A de C.V.

SIGUE LEYENDO:

Hallaron un cuerpo sin vida en Oaxaca, presuntamente miembro de la Guardia Nacional

Oaxaca: uso de cubrebocas será opcional en espacios abiertos