CLAUDIA SHEINBAUM

Claudia Sheinbaum recordó cuando bailó ballet en el Teatro Juárez

La jefa de Gobierno de la CDMX ha destacado la importancia de acercar actividades culturales a las niñas y niños de la ciudad

NACIONAL

·
Claudia Sheinbaum estudiando ballet
Claudia Sheinbaum estudiando balletCréditos: Instagram @claudia_shein

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, compartió recientemente más detalles de su vida personal con los seguidores de sus redes sociales, quienes ahora pueden conocer un momento importante para la mandataria en los primeros años de sus vida, cuando estudiaba ballet, e incluso se presentó en uno de los recintos culturales más destacados del país.

En esta ocasión, a través de su cuenta personal de Instagram, la mandataria capitalina compartió una foto suya de cuando se encontraba casi por terminar la educación primaria: "Cuando tenía 10 años estudiaba ballet y tuve la oportunidad de presentarme en el Teatro Juárez de Guanajuato. Hace unos días regresé a ese escenario para inaugurar la 50 edición del Festival Internacional Cervantino. Les comparto esta foto de hace uuuuuuuuunos añitos".

Este resultó un dato que muy pocos conocían de la mandataria, la cual se sigue acercando a sus seguidores a ser parte de su vida a través de las publicaciones en Instagram, una red social donde también ha compartido parte de su vida amorosa, los detrás de cámaras de los eventos a los que ha asistido en las últimas semanas o el trabajo de activismo político cuando era estudiante universitaria.

Claudia Sheinbaum recuerda su infancia

Esta no es la única vez que la mandataria capitalina ha recordado su infancia. En una entrevista con Adriana Delgado para El Dedo en la Llaga, del Heraldo Radio, Claudia Sheinbaum reconoció que de pequeña tuvo acceso a este tipo de educación, aunque resaltó por ello, su interés en impulsar estas actividades a todos los sectores de la sociedad.

"Sí, era una niña medio hiperactiva, muy traviesa y bueno, tuve ese privilegio la verdad, porque hoy ahora tenemos en la ciudad centros comunitarios, que le llamamos Pilares, yo creo que… son gratuitos en las colonias más pobres de la ciudad. Yo creo que con esta idea de que cualquier niño o niña tenga la oportunidad de estudiar ballet, de estudiar guitarra, de tener actividades culturales", afirmó.

Sobre sus estudios de baile, recordó que "nosotros de chicos pues íbamos a la escuela y después nos llevaban a clases de guitarra, estudié ballet desde los 6 años hasta yo creo que los 20 años, ya tuve que decidir si era bailarina o física y pertenecíamos a un grupo folklórico de aquella época que eran Las Peñas, como influencia de América del Sur, entonces tomábamos clases con los folcloristas, hicimos nuestro grupo musical de Los Pilpícuatl, los niños que cantan en náhuatl, entonces sí fue una infancia yo diría privilegiada y muy feliz", reconoció.

Sigue leyendo:

Claudia Sheinbaum presenta el nuevo cerebro del Metro con "seguridad garantizada"

Desfile de Alebrijes en la CDMX: Horario y estaciones cerradas del Metrobús